Vacante

CT 033.21- Consultoria Ventanilla de Información Migratoria en DGM

(Consultorías)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INSTITUCIÓN

  • Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ONU Migración

Título: Consultoria Ventanilla de Información Migratoria en DGM

Lugar de destino: Santo Domingo, República Dominicana

Departamento: Operaciones

Contrato / Nivel: Consultoria

Duración: 3 meses 

Supervisor: Coordinador de Proyecto

 

II. CONTEXTO ORGANIZACIONAL

Con el apoyo del Departamento de Estado de Estado Unidos a través de la Oficina para Migracion, Población y Refugiados (PRM), la OIM brinda asistencia técnica al gobierno para promover una gestión ordenada y humana de la migración. Esta asistencia ha incluido la puesta en práctica de la categoría de No residente contemplada en el Reglamento 631-11 de la Ley de Migración, así como el apoyo al Ministerio de Interior y Policía para la implementación del PNRE en el cual se registraron más de 288 mil personas y cerca de 209 mil obtuvieron un estatus migratorio regular en la República Dominicana. Adicional a esto, la OIM también focaliza sus esfuerzos en proveer asistencia a los migrantes más vulnerables.

En el 2014, OIM firmó un Memorando de entendimiento con el Presidente del Consejo Nacional de Migración, el Ministro de Interior y Policía. Entre otras, el Memorando establece como área prioritaria de cooperación el fortalecimiento institucional para encarar los crecientes desafíos de la gestión de la migración, incluyendo el fortalecimiento de Ia capacidad humana y operacional para responder eficazmente a los diversos retos que plantea la migración, y para una adecuada gestión de la migración.

Dentro de marco de las acciones, La Dirección General de Migración pondrá en marcha un servicio de información y asesoría para la renovación de los documentos migratorios a los inmigrantes que fueron parte del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE), así como a todos los inmigrantes que busquen regularizar su estatus migratorio. Con el objetivo de facilitarles sus procesos de renovación de documentos migratorios. Evitando así la deportación de los mismos, evitándose conflictos y situaciones de inestabilidad que afecte ambos Estados muy especialmente en la zona de frontera.

III. RESPONSABILIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Bajo la supervisión general del Jefe de Operaciones y del Coordinador de Programas de Frontera, el o la consultora realizará las siguientes tareas:

1. Apoyar en la Dirección General de Migración DGM, las labores de orientación jurídica a inmigrantes que fueron parte del PNRE.
2. Trabajar en coordinación con el departamento de extranjería de la DGM en su oficina de Santo Domingo.
3. Orientar a los inmigrantes en sus procesos migratorio.
4. Apoyar la planificación y organizar de actividades de capacitación dirigidas a socios clave del gobierno y de la sociedad civil en el tema de la renovación de los documentos migratorios a los inmigrantes que fueron parte del PNRE.
5. Apoyo en el fortalecimiento y mantenimiento de enlace regular con la OIM Santo Domingo y Proyecto, así como también con autoridades gubernamentales, agencias de la ONU y otros organismos de la sociedad civil dentro del marco del proceso de renovación de documentos a los inmigrantes que fueron parte del PNRE.
6. Asegurar plena coordinación con el área de Operaciones y el área Administrativa de OIM en Santo Domingo.
7. Planificar, preparar insumos para los informes del proyecto de conformidad con los procedimientos de la OIM (incluidos informes de seguimiento, informes estadísticos, actualizaciones, informes intermedios y finales a los donantes).
8. Participar en reuniones, talleres, espacios técnicos de coordinación, así como otros foros para asegurar una adecuada coordinación y presentación de las actividades de la OIM en frontera, y coordinar con la OIM Santo Domingo los mensajes.
9. Conocer y trabajar de acuerdo a los estándares y normas de los derechos humanos internacionales y el derecho internacional humanitario, y los lineamientos de instrucciones de la OIM.
10. Redactar notas de reunión con actores de gobierno, Organismos Internacionales y ONGs presentes en el territorio.
11. Hacer uniforme mensual de las labores que ha realizado dentro del marco de este contrato.

IV. COMPETENCIAS

El titular deberá poseer y demostrar las siguientes competencias técnicas y Aptitudes:

• Inclusión y respeto por la diversidad
• Respeta y promueve las diferencias individuales y culturales. Alienta la
diversidad y la inclusión siempre que sea posible.
• Muestra respeto y sensibilidad hacia el género, la cultura, la etnia, la religión, la
orientación sexual, la convicción política y otras diferencias.
• Alienta la inclusión de todos los miembros del equipo y partes interesadas al
tiempo que demuestra la capacidad de trabajar constructivamente con personas
con diferentes antecedentes y orientaciones.
• Promueve los beneficios de la diversidad; valora diversos puntos de vista y lo
demuestra en el trabajo diario y la toma de decisiones.
• Desafía los prejuicios y la intolerancia en el lugar de trabajo.
• Integridad y transparencia
• Mantiene altos estándares éticos y actúa de manera consistente con los
principios / reglas de organización y los estándares de conducta.
• Defiende y promueve los Estándares de Conducta y las Reglas y Reglas del
Personal Unificado.
• Entrega de compromisos; maneja los recursos de la organización de manera
confiable y sostenible.
• Abraza y alienta la transparencia, equilibrando esto con la necesidad de
discreción y confidencialidad según corresponda.
• Mantiene la imparcialidad y actúa rápidamente en casos de comportamiento no profesional o poco ético.
• No abusa de su posición y actúa sin consideración de ganancia personal. Está
motivado por preocupaciones profesionales más que personales.
• Profesionalismo
• Demuestra habilidad para trabajar de forma compuesta, competente y
comprometida y ejerce un juicio cuidadoso para enfrentar los desafíos
cotidianos.
• Demuestra competencia profesional y el dominio de la materia y la voluntad de mejorar el conocimiento y las habilidades.
• Busca elevar los estándares profesionales en uno mismo y en los demás a
• través del trabajo y las actividades diarias.
• Se adapta rápidamente al cambio y es decisivo y versátil frente a la
incertidumbre.
• Muestra autocontrol y persistencia cuando se enfrenta con problemas difíciles y permanece calmado en situaciones estresantes.
• Es concienzudo y eficiente en el cumplimiento de los compromisos, observando los plazos y logrando resultados.

TRABAJO EN EQUIPO
• Establece relaciones sólidas con colegas y socios; se relaciona bien con las
personas en todos los niveles.
• Es plenamente consciente del propósito del equipo, respeta y comprende las
responsabilidades individuales y colectivas.
• Intencionalmente realiza un esfuerzo extra sin que se le pregunte y adopta un
enfoque «práctico» cuando es necesario para lograr los objetivos del equipo.
• Coordina el trabajo propio con el del equipo para cumplir con las prioridades plazos acordados.

ENTREGA DE RESULTADOS
• Produce resultados de calidad y proporciona servicios de calidad a los clientes.
• Cumple los objetivos y los plazos para la entrega de productos o servicios.
• Administra el tiempo y los recursos de manera eficiente, monitoreando el
progreso y haciendo los ajustes necesarios.
• Muestra comprensión de su propio rol y responsabilidades en relación con los
resultados esperados.

ADMINISTRA Y COMPARTE CONOCIMIENTO
• Se mantiene al tanto de los nuevos desarrollos en su propio campo de
competencia y crea oportunidades para las iniciativas de gestión del
conocimiento.
• Comparte el conocimiento y el aprendizaje de buena actitud, y busca
proactivamente aprender de las experiencias de los demás.
• Pone en práctica el nuevo aprendizaje y se basa en diversas fuentes de ideas
e inspiración.
• Contribuye a la identificación de mejoras en los procesos de trabajo y ayuda a
implementarlos.

RESPONSABILIDAD
• Acepta responsabilidad personal por la calidad y la puntualidad del trabajo.
• Se hace cargo de todas las responsabilidades dentro de su propio rol y respeta
los compromisos con los demás y con la Organización.
• Opera de acuerdo con las regulaciones y reglas de la organización.
• Acepta y da críticas constructivas; reconoce y corrige los errores y aplica las
lecciones aprendidas para mejorar.

COMUNICACIÓN
• Explica asuntos complejos de una manera informativa, inspiradora y motivadora.
• Presenta información utilizando el lenguaje y la secuencia de ideas que es fácil
de entender para los destinatarios.
• Adapta la comunicación a las necesidades del destinatario, hace preguntas para aclarar y muestra interés en tener comunicación bi-direccional.
• Alienta a otros a compartir sus puntos de vista, utilizando la escucha activa para demostrar apertura y para construir una comprensión de las diferentes
perspectivas.
• Escucha cuidadosa y genuinamente las opiniones y posiciones de los
• demás; actúa sobre la información recibida.

Productos.
1. Entregar un plan de trabajo con cronograma incluido dentro de los primeros 15 días de la contratación.
2. Hacer 3 informes mensuales de las reuniones y avances realizados en las labores de consultoría.
3. Apoya la Realización de al menos 2 reuniones de coordinación y socialización del proceso de renovación de los documentos migratorios de los inmigrantes que fueron parte del PNRE, dentro de los 70 día de la contratación.
4. Redactar un informe final, así como un Informe final en el que se incluya un análisis FODA del Proceso de renovación de los documentos migratorios, presentando conclusiones y recomendaciones para la aplicación de este.

Técnico
• Buen conocimiento de la asistencia y las políticas de refugiados y la migración, así como temas de desarrollo comunitario;
• Comprensión del complejo entorno social-político de la frontera dominico-haitiana
• Buen nivel de conocimientos en materia de análisis y gestión de información cuantitativa y cualitativa, y en la elaboración de reportes.

V. EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA
• Título universitario Licenciatura en Derecho, Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud o tener experiencia de 3 años en el sector de cooperación internacional humanitaria o en el sector público o equivalente;
• Mínimo 2 años de experiencia de trabajo relacionada preferiblemente en Organizaciones no Gubernamentales, Organismos Internacionales y/o Instituciones del Sector Público;
• Conocimientos de derecho migratorio dominicano;
• Conocimiento de manejo de emergencias y desastres.
• Manejo de Office y Redes Sociales;
• Conocimiento de francés y/o creole o inglés (deseable).

Detalles

Departamento(s):

Proyectos

Oferta

Horario:

Completo

Días laborales:

Lunes a Viernes

Tanda:

Completa

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

No aplica

Vacante de cuota protegida:

No

Requerimientos

Edad:

De 18 a 25 años

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Más de 50 años

Nacionalidad:

Dominicana

Extranjera con Permiso de Residencia

Nivel educativo:

Técnico

Experiencia profesional:

Operativa

Habilidades informáticas:

Básicas

Avanzadas

Idiomas requeridos:

Español

Creól

Idiomas valorados:

Inglés

Francés

Licencia de conducir:

No aplica

Seguro medico propio:

Requerido

Papel de buena conducta:

No aplica

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Socorro Sanchez 152, gazcue, distrito nacional

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Datos de contacto

Nombre:

Depto. de Recursos Humanos

Cargo:

Recursos Humanos

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares