Organización

«La LLL es una Organización No Gubernamental conformada por un grupo variado de mujeres experimentadas y vitales que ha ayudado a cambiar el mundo«. LLLI cree que la leche humana es el alimento natural para los bebés y que el buen cuidado maternal mediante el amamantamiento es la forma más natural y efectiva de comprender y satisfacer las necesidades del niño

La misión de LLLI es Ayudar a madres en todo el mundo a amamantar a través del apoyo de madre a madre, motivándola, proporcionando información y educación y promoviendo una mayor comprensión de la lactancia como un elemento importante en el desarrollo saludable de madre e hijo(a).

Propósito General LLLI
• Ayudar a la madre a lactar su bebé
• Animar la maternidad a través de la lactancia
• Promover un mejor entendimiento de la lactancia y temas relacionados.

Visión
• Reconocer, profundizar y compartir el amor y la sabiduría inherentes a la lactancia materna.

Filosofía de La Liga de La Leche

Creemos que:

1. El buen cuidado maternal mediante el amamantamiento es la forma más natural y efectiva de comprender y satisfacer las necesidades del niño.

2. Madre e hijo necesitan estar juntos inmediata, temprana y frecuentemente para establecer una relación satisfactoria y una producción adecuada de leche.

3. En sus primeros años, el niño tiene una necesidad intensa de estar con su madre que es básica, tanto como su necesidad de ser alimentado.

4. La leche materna es el alimento natural que se adapta de forma única a las necesidades cambiantes del bebé en crecimiento.

La leche materna es un alimento infantil completo, contiene todos los nutrientes en proporción ideal para un crecimiento humano óptimo. La leche de cada madre se adapta específicamente a las necesidades de su hijo. La leche materna aporta más que nutrición; comenzando como calostro, la leche materna colabora con el sistema inmunológico en el desarrollo del bebé para aportar protección contra una gran variedad de enfermedades, protección que se extiende más allá de la infancia. La leche materna es de fácil digestión y eliminación. Además, los efectos psicológicos de la lactancia son inestimables: el contacto físico y visual frecuente actúa como estímulo importante en el desarrollo infantil. La leche materna es el alimento infantil único e imposible de reproducir para los bebés de cualquier nivel económico en todo el mundo.

5. Para un niño sano y nacido a término, la leche materna es el único alimento necesario hasta que muestra señales de que necesita otros alimentos, lo que ocurre aproximadamente a la mitad del primer año de vida.

6. Idealmente la relación de amamantar continuará hasta que el niño supere la necesidad de dicha relación.

7. La participación alerta y activa de la madre en el parto es un buen inicio para la lactancia materna.

8. El amor, la ayuda y la compañía del padre es muy importante para la lactancia y fortalece la unión de la pareja. La relación especial de un padre con su hijo es un elemento importante en el desarrollo del niño desde su primera infancia.

9. Una buena nutrición significa tener una dieta balanceada y variada de alimentos lo más cercano posible a su estado natural.

10. Desde su infancia, los niños necesitan ser encauzados con amor, lo que se refleja aceptando sus capacidades y siendo sensibles a sus sentimientos.

LLL República Dominicana es miembro de la comisión nacional de lactancia materna. Ha estado trabajando desde 1988 con los grupos de apoyo madre-a-madre y entrenando Promotores por todo el país a través de instituciones como: Cuerpo de Paz, UNICEF, SESPAS, ENTRENA, Cáritas Dominicana, Medicus Mundi, Wellstart, Clinica Corominas, Care Dominicana y el Grupo M de la Zona Franca de Santiago.  Hemos brindado apoyo a miles de madres a través de reuniones, cursos, conferencias, llamadas telefónicas y medios electrónicos.

A través de UNICEF hemos trabajado activamente en la Iniciativa Hospital Amigo de la Niñez y así como también se trabajó un «Diagnóstico Situacional: Mensajes y Prácticas de Alimentación de Hijos/as de Madres Viviendo con VIH/SIDA«

Detalles

Año de creación:

1992

Año de incorporación:

1992

Tipo de estructura:

Red

Tamaño de Organización:

Micro (de 1 a 10 empleados)

Tipo de financiamiento:

No aplica

Procedencia de financiamiento internacionales:

No aplica

Tipo de principios:

Humanistas

Tipo de población meta:

Madres

Mujeres

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Santo Domingo

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Responsable de la organización

Nombre:

Yanet Olivares

Cargo:

Leader de La Liga de La Leche

Esta organización aún no ha publicado imágenes o videos
Esta organización aún no ha publicado proyectos
Esta organización aún no ha publicado eventos
Esta organización aún no ha publicado concursos
Esta organización aún no ha publicado vacantes
Esta organización aún no ha publicado campañas
Esta organización aún no ha publicado sucursales

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Organizaciones cercanas

Organizaciones similares