Avenida Gregorio Luperón No.82 segundo piso edificio Clinica Rosario
La Romana
+1 809-550-1162
+1 809-763-0253
anthonyhenriquez.gea.do@hotmail.com
Sub-categorías: Asoc. Sin Fines de Lucro (en general)
Etiquetas: Derechos de la comunidad LGBT, LGBT, Prevención del VIH-SIDA
HISTORIA: En Agosto del 2005 se reúnen seis personas, cuatro Gay, una Enfermera y una Trabajadora Social en el Complejo Micaliano para discutir la reducida presencia de los Hombres que tienen sexo con Hombres [HSH] a este centro de salud, para realizarse pruebas voluntarias de VIH, y que cuando se presentaban era en condiciones de avanzado SIDA. Se analiza que en la región Este de la Republica Dominicana no existía una agrupación dirigida a la comunidad GLBT para educación en salud sexual, Prevención de ITS/VIH/SIDA. Derechos Humanos, Abogacía y Reducción de Estigma y Discriminación por preferencia sexual. Tomamos la decisión de organizar un grupo con tales fines. Bajo votación unánime se nombró Grupo Este Amor.
MISION – Ser una red educativa formada por hombres Gay para reducir la epidemia del VIH, SIDA y otra Infecciones de Transmisión Sexual mediante el diseño e implementación de programas de prevención y atención en la comunidad Gay y otros hombres que tienen sexo con hombres [HSH] de la región Este de la Republica Dominicana.
VISION – Convertirnos en un sitio de refugio con reconocimiento nacional e internacional donde la comunidad de hombres Gay, TRANS y otros Hombres que tienen sexo con Hombres {HSH] encuentren apoyo y confianza, fortaleciendo la unidad de esta comunidad mediante el respecto de la diversidad.
Noviembre del 2005 ingresamos como grupo GTH a la Red Dominicana de Personas viviendo con VIH [REDOVIH].
30 de marzo del 2006 – Amigos Siempre Amigos [ASA] y El Consejo Presidencial del SIDA [COPRESIDA] nos invita a participar en la formación de una alianza nacional de Gay, transgénicos y otros Hombres que tienen sexo con Hombres [AGTH] para educación en prevención en VIH-SIDA-ETS y promover el uso adecuado del condón en esta población. A través de esta alianza hemos recibido la educación y herramientas necesarias para nuestro crecimiento y desarrollo institucional.
Participamos con Amigos Siempre Amigos-ASA en nuestro primer proyecto y con su ayuda, por su larga y reconocida experiencia en esta rama, y su apertura a la enseñanza logramos completarlo exitosamente, lo cual le agradecemos y nos complace haberlo logrado.
15 de octubre del 2007 – Empezamos trámites para convertirnos en una Organización No Gubernamental sin fines de lucro – ONG – lográndolo mediante resolución No. 008-2008 de fecha 26 de febrero del 2008. RNC: 4-30-6962-2. – DUNS No.87-148-6580.
Hoy contamos con grupos GTH en cuatro provincias en la Región Este de la Republica Dominicana, comprometidos con nuestra misión. Solo habíamos recibido remuneración económica durante el pasado proyecto con ASA como sombrilla. Nuestra oficina en La Romana se sustentaba con la venta de artículos usados que nos donaban a través de nuestra Enfermera en sus viajes a New York donde compartía y se educaba con grupos similares –Hispanic Aids Fórum [HAF] AIDS for AIDS y más recientemente IRIS HOUSE y Coalición Latina. Quienes nos donaban materiales educativos, condones, Lubricantes. Ahora esta ayuda se dificulta porque los enlaces han cambiado.
RED DE GRUPOS ESTEAMOR – Cubriendo la Región Este de la Republica Dominicana.
1-TEPA –(TRANS Este Podemos Avanzar) Directora Ejecutiva Mónica Castro agrupa a las TRANS de la región Este de la R. D.
2- JALEA – (Jóvenes Aliados a Este Amor) Director Ejecutivo Melvin de AZA agrupa a jóvenes GTH en la región Este de la R. D.
3- UGY – (Unión Gay Internacional) Fundado por Mónica Ruiz y Director Ejecutivo Gilson Costa De Lima único grupo GLBT en el país que brinda servicio de educación, prevención, referimientos, atención paliativa y abogacía por sus derechos humanos en el país cubriendo la zona turística de Bávaro.
“SOMOS LIDERES DE OPINION POPULAR” – Trabajamos con la DEBI – LOP.
Este Amor La Romana.
Donde nace nuestro grupo es nuestra sede principal.
Fundadora y Asesora – Nínive Peláez, RN
Funciones: Asesora para mejorar funcionamiento de la ONG.
Educadora de salud, enfermera registrada en el estado de New York y larga trayectoria y experiencia trabajando en VIH/SIDA/ETS en esa ciudad con la comunidad GLBT/ población general y pediátrica. En la Republica Dominicana con la población GLBT y en general. Educadora comunitaria sobre prevención de ITS/VIH y atencion a VIH positivos a promotores y voluntarios para brindar estos servicios. Tiene capacitación como consejera prepos la cual imparte a solicitud. Gestiona alianzas de trabajos y proyectos a organizaciones locales y mundiales y la elaboración de propuestas.
Presidente de la junta directiva de GEA y Director Ejecutivo de proyectos: Anthony Enríquez Florimon.
Funciones: Manejo de todo el funcionamiento de la ONG para la toma de decisiones desde nuestra oficina principal en La Romana junto a su equipo de técnicos, lideres provinciales y promotores de la región. Promociona el grupo y realiza cabildeos en oficinas Municipales de la región, nacionales, gubernamentales e internacionales en busca de alianzas, ofertas educativas y de trabajo para mejor funcionamiento del grupo y sus aliados. Visitas a las diferentes provincias de la región Este de la R. D. para reunirse con representantes y voluntarios informal de las actividades de GEA y evaluar necesidades de apoyo.
Vicepresidente junta directiva de GEA- Eldri Y. Hernández – Sub-Coordinador – Supervisor general de Promotores.
Funciones: Labora tiempo parcial en Hospital del Seguro Social de La Romana como consejero y desde ese lugar gestiona la entrada a los servicios generales que prestan ellos y salud Publica facilitándoles a los GTH un servicio con respecto, calidad y calidez. Enlace permanente con la Clínica de Familia y Hospital Gonzalvo de La Romana en la atencion a PVVIH, mantiene comunicación directa con la enfermera en el área de salud y necesidades en general.
Nos representa en REDOVIH como líder del grupo de PVVS y enlace con CRN+ de Trinidad Tobago. Nos representa ante la Alianza GTH en COPRESIDA y ASA. Supervisor general de las actividades de los promotores y participa en las IEC con entrega de materiales educativos y condones en puntos focales GTH. Contacto permanente con los miembros de la directiva y puede suplantar en caso de emergencias para mejor funcionamiento del grupo.
Administradora de Finanzas de la directiva de GEA- Raúl Ruiz (Mónica)Directora ejecutiva de TEPA grupo aliado a GEA – Administradora de datos y finanzas en el desarrollo de proyectos. Trabaja junto al director ejecutivo de proyectos y encargado de finanzas para el mejor desarrollo de este. Recibe informacion de datos de los técnicos de GEA y evalúa su autenticidad para ser reportados a los donantes, mantiene base de datos en cada proyecto.
Técnico Comunitario- Encargado de las actividades comunitarias de salud de PVVIH- Melvin De Aza
Director Ejecutivo de JALEA – Supervisa la atencion de salud que reciben los PVVIH en las diferentes SAI de la región donde se desarrollan nuestros proyectos. Trabaja aliado a donantes, SAI y promotores comunitarios para implementar actividades planeadas y desarrolladas en beneficio de la salud mental y física de los beneficiarios. Desarrolla actividades de prevención de ITS/VIH y salud general con miembros jóvenes y voluntarios de JALEA (Jóvenes Aliados a Este Amor)
Coordinador de actividades de prevención – Yoan Luis Peguero.
Representante en la junta directiva de GEA por La Romana. Coordina junto al director ejecutivo y administradora de datos todas las actividades de prevención durante los proyectos actualiza la base de datos para ser reportadas a los donantes. Educación actualizada a promotores y voluntarios que participan como promotores de salud comunitarias. Visitas a las SAI y laboratorios usados para los referimientos de los usuarios y puntos focales de encuentros educativos.
Contable senior – Martin Cedeño
Encargado del manejo de las finanzas de los proyectos y según sus necesidades de apoyo y requerimientos de donantes puede contratar a un contable junior. Trabaja en coordinación con el director ejecutivo y administradora de finanzas para mejor desarrollo y pulcritud en las finanzas. Brinda asesoría sobre finanzas a su equipo.
TENEMOS SESENTA (60) PROMOTORES CAPACITADOS EN LA REGION ESTE DE LA R. D. – Mas grupos de voluntarios en proceso de capacitación que actúan como multiplicadores en la trasmisión de los mensajes de salud sexual preventivos y los servicios que brindamos.
Este Amor Provincia La Altagracia.
Miguel Cedeño- Miembro de la junta directiva de GEA en representación de esa provincia.
Enlace permanente con el Hospital Nuestra Sra. De la Altagracia, Clínica de Verón, DPS. Flavio Rijo, Miembro Fundador del Grupo Este Amor – Luis Alberto Cruz enlace permanente con Hospital Dermatológico de Higuey y Jehová NISI.
Bávaro, Verón – Mónica Castro y el Grupo TRANS Este Podemos Avanzar TEPA – Directora Ejecutiva del Grupo Trans. Regional. Grupo Unidad Gay International (UGI) dirigido por Venus Brasileño residente en el país en Bávaro, que trabaja también con los migrantes del área.
Este Amor San Pedro Macorís (SPM)
Moisés Martínez Lake – Miembro de la junta directiva de GEA en representación de la Provincia de SPM – Enlace entre Clínica Esperanza y Caridad, Regional de Salud y Hospital regional Musa, Educadora en SPM – Amaranta – Líder del grupo TRANS y asesora del grupo de jóvenes de SPM.
Este Amor El Seíbo.
Líder- Gregory Mercedes –Miembro de la junta directiva en representación del Seibo – Enlace con la SAI del Seibó y ONG del área incluyendo a Hatomayor.
Todos los líderes realizan trabajos de educación preventiva en salud sexual, derechos humanos con entregas de materiales educativos, condones y ofertan las pruebas voluntarias de VIH/ITS que se pueden realizar en la diferentes SAI de la región en conversaciones en puntos focales de GLBT y mantienen contacto directo con oficina principal compartiendo experiencias y actualizaciones educativas. Cabildean en su provincia.
Eddy Coco Williams – Secretario de la junta directiva de GEA y oficina en La Romana.
Funciones: Organiza las reuniones de la Directiva y documenta
Nos representa en Acción SIDA y es enlace permanente con Grupo Paloma. Nos representa en las actividades de REDOVIH. Realiza sus actividades de Promotores mediante IEC y atencion domiciliaria en La Romana y Guaymate.
Dra. Juliz De La Cruz – Tiempo parcial – Enlace permanente como voluntaria entre DPS Romana y GEA – Durante proyectos se puede contractar para monitorear (M&E) nuestras actividades y desarrollar estrategias para mejor rendimiento por su larga experiencia en esa área. .
INSTITUCIONES ALIADAS CON LAS QUE TENEMOS ACUERDOS DE TRABAJO.
Provincial de Salud de La Romana – Nos facilita sus salones para nuestras actividades y su personal está presto para ayudarnos con soporte educativo. Colaboramos en todas las actividades que nos invitan.
Clínica de Familia de La Romana- Nos proporciona apoyo de salud en el área de VIH-SIDA-ETS. Pruebas voluntarias gratis de VIH y atención integral de salud amigable a los CTH y PVVIH.
Clínica Esperanza y Caridad de San Pedro de Macorís
Da albergue al grupo GTH de esa ciudad y cuidados de salud integral a GTH y PVVIH.
Compartimos las reuniones como grupo de apoyo.
Regional V de Salud (SPM) Nos facilita sus salones para nuestras actividades y su personal está presto para ayudarnos con soporte educativo. Colaboramos en todas las actividades que nos invitan.
Fundación Paloma – En la Romana – Compartimos actividades de trabajo.
Hospital Francisco A. Gonzalvo –Romana – Referimientos/internamiento durante crisis de salud. Capacitaciones sobre E&D para mejorar los servicios a los más vulnerables. 2016/2017 Entramos como ONG de este Hospital en un proyecto piloto de USAID para referimientos a pruebas de VIH, rescates de PVVIH en abandonos de la SAI, seguimientos a PVVIH en esa SAI para cumplimientos del seguimiento médico y adherencia a sus terapias con miras a lograr las iniciativas de PEPFAR del 90-90-90.
Fundación Jehová NISI – Higuey – Compartimos actividades y montemos comunicación abierta.
Hospital La Altagracia – Higuey- Referimientos para pruebas voluntarias de VIH, evaluaciones de ITS y salud integral de nuestra población meta.
Clínica de Verón – Bávaro – Referimientos para pruebas voluntarias de VIH y atención de salud a PVVIH de nuestra población metas.
ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Charlas (Conversatorios) Educativas en Salud Sexual.
Ofrecemos estas charlas en la comunidad y hemos compartido en:
-Colegios Privados
-Escuelas Públicas- Nocturnas y vocacionales.
-Clubes Sociales
-Iglesias
A pequeños grupos:
-Salones de Bellezas
-Barberías
-Cabarets
-Centros Cerveceros
-Paradas de Moto concho.
Participación Social en la Región-El grupo Este Amor participo en los Carnavales Higuey y La Romana en el 2007.
Carnaval de La Romana en el 2008 y por nuestra organización y mensaje educativo de salud sobre el VIH/SIDA/ETS fuimos ganadores del segundo premio. Participamos en la manifestación culturales haitianas de Gaga para distribuir materiales educativos, condones y lubricantes por el alto consumo de bebidas alcohólicas y posible sexo entre sus participantes en el 2006, 2007 y 2008. en La Romana, San Pedro de Macorís, El Seíbo y los sus Bateyes de la región Este.
Conmemoración del Día Internacional del SIDA anualmente.
Somos invitados por Las Provinciales de Salud en la región a sus actividades, organizaciones nacionales de salud y sociedad civil y nuestros técnicos, promotores y voluntarios participan. Visitamos puntos focales de reuniones de GTH y llevamos mensajes de prevención de ITS/VIH/SIDA, beneficios de conocer su estado serológico a los positivos el inicio de TARV para mantenerse saludables y reducir la transmisión del virus a otros. Entregamos en todas IEC por aceptación Kit con condones y lubricantes con logo del grupo y mensaje “Protégete”
Actividad voluntaria de nuestros miembros comprometidos con esta causa que nos lleve al cumplimiento de nuestra misión.
Desde el año 2005 al 2008 realizamos un gran esfuerzo para mantener nuestro programa con donaciones de artículos que nos traía nuestra fundadora desde N. Y. y vendiamos pago de alquiler y mantenimiento de nuestra oficina, nuestros más activos miembros muchos no tenían entradas fijas, pero a pesar de esto realizaban sus actividades voluntariamente.
A finales del 2008 viene la gran sorpresa y ganamos nuestro primer gran proyecto, a pesar de haber competido con grupos de un gran historial de trabajo, fuimos elegidos. Hicimos historia por ser el único grupo nuevo que en su primer proyecto le daban esa cantidad de dinero y responsabilidad. Este fue un gran reto para nosotros y gracias al apoyo del COIN que nos ayudó a elaborar la propuesta y a los soportes educativos de ellos y del personal de la AED/USAID pudimos completarlo exitosamente.
Project #AID-517-G-11-00005 por la cantidad RD$3,529.641 por dos (2) anos.
En este mismo año 2008 colaboramos con Esperanza y Caridad en un proyecto de amfAR con la comunidad GTH de La Romana, Higuey y SPM por un ano y presupuesto de RD$89,000 – Cumpliendo las metas prometidas.
En el 2010 ganamos una propuesta con la EarthLink/CDC que no pudo ser ejecutada para no duplicar servicios en la región donde accionamos de acuerdo con USAID.
En el 2010, USAID nos eligió entre ocho (8) organizaciones para en un proyecto piloto trabajar directamente con ellos y nuevamente lo completamos exitosamente.
Project#AID-517-G-11-00000 por la cantidad de RD$2,650.000 por seis (6) meses Enero del 2011 a junio del 2011.
En julio del 2011 AIDSTAR-One/USAID nos facilitó un proyecto hasta septiembre del 2011 #ASI-DR-03 por la cantidad de US$35,348.00 concluido exitosamente.
Al final del 2011 Nuestra propuesta enviada a AISTAR-One fue aceptada y con el Grant – No- AS-1- DR -15 por la cantidad de US$ 109,224.07 realizamos un proyecto de trece (13) meses completando las metas prometidas en un tiempo record.
En el 2012 también participamos con la CVC/COIN en un proyecto piloto con jóvenes GTH en SPM. Desde el 2014 hasta hoy 2015 este proyecto se desarrolla en la Romana con nuestro grupo de jóvenes aliados llamado JALEA (Jóvenes Aliados a Este Amor)
En el 2013 desarrollamos un pequeño proyecto patrocinado por amfAR y calificado por uno de los más novedosos recibidos por esa institución, el cual tratamos de rechazar después de ganarlo por el poco dinero para enfrentarlo y vinieron al país a animarnos a tomarlo y enfrentar el reto dándonos tiempo y facilidades, pero no más dinero. Aceptamos nos fue difícil equipar el espacio con las regulaciones de INFOTEP, pero lo logramos y se ha mantenido. Fue dirigido a comunidad TRANS en su comienzo y ahora participan GTH y TRSX-M/F. Este salón lo hemos podido mantener con diferentes proyectos y en estos momentos estamos buscando financiamiento por considerarlo muy beneficioso ya que mientras aprenden un oficio se convierten en multiplicadores como promotores de salud sexual.
Desde el 2013 hasta Julio 2019 desarrollamos proyectos con USAID/APC con la población GTH/TRSX/Migrantes en La Romana y Bávaro basado en el Plan 90-90-90 muy conocido por nosotros ya que desde hace dos años estamos promoviendo que el tratamiento es prevención y educando sobre la importancia de conocer su estatus serológico, ingresar a cuidados médicos, mantener una buena adherencia hasta lograr una Carga Viral indetectable. Ayudamos a los PVVIH que aceptan nuestros servicios con una educación sobre los beneficios de las TARV y la adherencia que pueden mantenerlos saludables e independientes. En el 2016 nos eligieron como ONG del Hospital Francisco A. Gonzalvo de la Romana y nos nombraron Prime trabajando directamente con APC en los primeros nueve meses completamos las metas prometidas por nuestro historial de trabajo debemos estar a la altura salarial de las demás ONG.
Octubre 2019 se inicia proyecto USAID/HFI360/GEA para continuar proyecto anterior como ONG comunitaria del HFAG con la población GLBT/TRSXF X 12 meses y presupuesto de US$68,844.822 (RD$3,497,317).
Noviembre 2019 iniciamos proyecto desde Londres Inglaterra con VIIV Healthcare que ganamos en el 2017 y por demoras fuera de nuestro control se inicio tarde por un valor de £$50,000 (libras esterlinas) por un periodo de dos años, con un primer reembolso en US$34,040.50 en 14/11/2019 desarrollándose en la provincia de La Altagracia en la comunidad GLBT que usa los servicios de prevención y atencion de PVVIH en la SAI de ese hospital que los ayuden a mantener adherencia a citas y tratamientos.
INVESTIGACIONES
Hemos cooperado para la realización de investigaciones de nuestra comunidad. La primera patrocinada por la AED con trabajadores sexuales masculinos donde se resaltaron los conocimientos en la región de nuestra comunidad y lo efectiva de la DEBI usada desde nuestro inicio – Líderes de Opinión Popular – LOP- la cual usábamos sin la capacitación requerida y fuimos educados apropiadamente por CDC y AED y hoy recogemos los frutos.
El segundo fue con Mark Padilla y estamos en espera de su reporte. Ahora en el verano del 2013 participamos una investigación con el Dr. Brito de la Universidad de Illinois en La Romana sobre prevalencia de ITS/VIH y este arrojo una reducción en las infecciones de VIH, pero un alto porcentaje en sífilis y VPH, lo cual estaba identificado y le dábamos seguimiento con educación y referimientos a los centros de salud para su evaluación y tratamientos.
Fuente
Monto
Año
Contacto
Project #AID-517-1100005
RD$3,529,641
2008-2010
Lic. Rafaela de León
Project #AID-517-G-1100000
RD$2,650,000
Enero-junio 2011
AIDSTAR-USAID #ASI-DR-0345
US$35,348.00
Julio-Sept. 2011
Dr. Castellanos
NO AS-1 DR-15 AISTAR-ONE
US$109,224.07
Oct 2011-Nov 2012
USAID/APC
US$81,988
Oct. 2016
Lic. Claudia Allers
US$37,391
“
US$202,882
2017
US$41,882
US$47,127
2018
US$50,059
Junio 2019
USAID/HFI
US$68,844,822
Oct 2019/Sep.2020
Molly Goggin
VIIV-Healthcare
£$50,000
Nov2019/Oct. 2021
Natasha De Paul
CONCLUSIONES:
Todos estamos dispuestos a continuar nuestro trabajo hasta cumplir con nuestra misión. Reconocemos todos los obstáculos que hemos vencido y los que nos faltan por vencer. Reconocemos también todo lo que hemos logrado y los que nos faltan por lograr. Esperamos que instituciones con más experiencia, capacidad y economía nos puedan ayudar a lograr nuestra Misión.
Año de creación:
2004
Año de incorporación:
2005
Tipo de estructura:
Asociación simple (de primer nivel)
Tamaño de Organización:
Pequeña (de 11 a 20 empleados)
Tipo de financiamiento:
Internacionales
Procedencia de financiamiento internacionales:
América del Norte
Europa
Tipo de principios:
Humanistas
Tipo de población meta:
Consumidores de sustancias adictivas
Jóvenes
LGBTI
Migrantes
Trabajadoras/es sexuales
Áreas de actividad solidaria:
Salud
Región:
Yuma
Provincia:
Dirección:
Municipio:
Zona Especial:
No aplica
Nombre:
Anthony Rafael Henriquez Florimon
Cargo:
Presidente/Director
Iniciando sesión con Facebook, tu contribución no será publicada en tu muro.
Encuentra aquí las preguntas y respuestas más frecuentes de nuestros usuarios. Si quieres preguntar algo más, contáctanos haciendo click aquí.
(Para facilitar la lectura, «Dominicana Solidaria» se indicará como «DS»).
No, para utilizar el motor de búsqueda y descubrir ofertas de vacantes, becas, proyectos y eventos que se realizan cerca de donde vives, no es necesario que te registres como usuario.
Sin embargo, si quieres contactar una organización a través de la plataforma, enviar tu aplicación para una vacante o suscribirte a las búsquedas para recibir alertas por correo, entonces te pedimos que te registres con tus datos personales.
Te sugerimos vivamente que utilices tu nombre REAL al momento de registrarte, dado que ese será el nombre que aparecerá, por ejemplo, cuando una organización reciba tu aplicación para un empleo 😀
No es obligatorio que declares tu tipo de sangre: puedes optar por «Omitir» o también por decir que es «Desconocido», si no lo recuerdas.
Sin embargo, te habrás dado cuenta que en Dominicana Solidaria somos unos soñadores y un poco visionarios 😀 La República Dominicana está creando un Sistema nacional de donación de sangre y en DS estamos preparándonos para desarrollar una aplicación que facilite y motive a los donantes.
Si estás interesado en el servicio que desarrollaremos, ¡síguenos!
Todos los servicios de la plataforma son completamente gratuitos, tanto para las organizaciones como para los usuarios.
Eliminar los costos para las organizaciones es la mejor manera para que DS cumpla con la misión de ser un portal de acceso a la información sobre los temas sociales y de desarrollo en República Dominicana.
Cualquier organización, en cualquier parte del territorio nacional, dede poder crear gratuitamente una página en DominicanaSolidaria.org para mostrar su labor social.
Existen muchas plataformas similares, sin embargo ninguna es igual a la otra y cada una ofrece algo diferente.
Desde el mes de mayo del 2012 estamos trabajando para crear una plataforma única: una «red social» que sea al mismo tiempo un Directorio geo-referenciado, una plataforma de recaudación de fondos y un espacio para publicación de noticias positivas. Como dice nuestro eslogan: «Todo lo bueno de RD, en una sola web».
Crear DominicanaSolidaria.org ha sido un gran reto a nivel tecnológico, aun manteniéndonos completamente autónomos a nivel financiero y a nivel organizacional, para defender nuestra independencia e imparcialidad en el manejo de los contenidos de la plataforma.
Para recompensarles por la paciencia que mantuvieron durante todos estos años de desarrollo, hemos ido agregando nuevas funcionalidades a la plataforma inicial: les exhortamos a que la usen y que nos ayuden a mejorarla cada día más. DominicanaSolidaria.org es de Ustedes.
Lamentablemente, no es posible. Tener personería jurídica es un requisito indispensable para registrar una organización en la plataforma, dado que los autores y administradores asumirán la responsabilidad legal sobre el contenido de las publicaciones que realicen en DS.
Si necesitas apoyo con el procedimiento legal de incorporación, puedes contactarnos para que te recomendemos un profesional competente en tu zona.
En DS fomentamos que las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFLs) cumplan con la Ley 122-05, para que puedan realizar su obra social de manera más eficiente y, sobre todo, más transparente.
¡Claro que sí! Tener una página web al estilo «www.tuorganizacion.org» representa un costo que no todos pueden sostener. Sin embargo, teniendo una página institucional en DS, será suficiente que compres tu dominio web (el costo varía de 10 a 15 dólares anuales, dependiendo del proveedor que elijas): nosotros nos encargamos de que los visitantes que entren a la dirección «www.tuorganizacion.org» sean llevados directamente a tu página en DominicanaSolidaria.org
De esta manera podrás poner la dirección «www.tuorganizacion.org» en tus brochures, tarjetas de presentación o en tu perfil de Facebook y conseguir que más personas vean las iniciativas sociales que tu organización está realizando.
Si necesitas ayuda para la compra del dominio web y el re-direccionamiento de la página, contáctanos por aquí.
Lo ideal es que la organización que lidera la ejecución (o la que tenga mayor facilidad para acceder a la plataforma), sea la que publica el proyecto y mencione a las demás organizaciones asociadas.
Cada organización «mencionada» recibirá una notificación, solicitándole aprobar o rechazar la mención. Cuando la mención sea aprobada, el proyecto aparecerá en la página institucional de cada organización, enriqueciendo así su portafolio de proyectos.
Esta funcionalidad tiene una gran importancia para aquellos proyectos o eventos que tienen un alto número de organizaciones involucradas, dado que ya no tendrán que publicar el mismo proyecto de manera independiente, reduciendo así el riesgo de incongruencias entre las diferentes redacciones.
Es importante recordar que solamente la organización autora de la publicación tendrá el permiso para volver a editar el proyecto. Cuando ésta realice cualquier modificación al texto inicial, cada organización mencionada recibirá una alerta para que revisen el proyecto editado y, eventualmente, puedan rechazar la mención si no están de acuerdo con las modificaciones.
(Esta medida de seguridad permite que las organizaciones siempre tengan un control completo sobre los contenidos que aparecen en sus páginas).
Cada institución del Estado está llamada a crear su Comité Administrador de los Medios Web (CAMWEB) bajo la normativa NORTIC vigente: ese comité es la instancia autorizada para designar la persona que manejará la presencia web de la institución en DominicanaSolidaria.org.
Si la institución no tiene todavía un CAMWEB, es recomendable que la designación de un administrador de la página sea consensuada entre los Departamentos de Comunicación y de Libre Acceso a la Información Pública.
Para que una organización extranjera se registre en DS es necesario que provea los códigos de identificación o la documentación legal que demuestre su estatus legal en el país de origen, además de informaciones acerca de los proyectos e iniciativas sociales que realizan en República Dominicana.
Para la geo-referenciación de la organización en el mapa de DS, deberá por el momento escoger el domicilio de una organización con la cual colabora en RD, para que avale su declaración.
Próximamente el mapa se ampliará a nivel global para que puedan seleccionar su país de origen al momento de establecer la ubicación geográfica.
No, las organizaciones que hayan completado satisfactoriamente el proceso de registro y verificación, tendrán plena libertad de publicar sus iniciativas en la plataforma, sin necesidad de ser aprobadas previamente por el equipo de DS.
Sin embargo, las organizaciones tendrán que abstenerse de realizar publicaciones expresamente prohibidas por los «Términos de uso» que fueron aceptados al momento de registrarse en DS.
Es un compromiso de todos, tanto de las organizaciones como de los usuarios, que la plataforma siga ofreciendo contenidos de calidad y relacionados exclusivamente con los temas de la solidaridad, la responsabilidad social y el desarrollo humano en la República Dominicana.
Es obligatorio declarar la remuneración porque lo consideramos como un elemento esencial para el fomento de un empleo digno. La política de «empleo digno» debe iniciar desde el primer momento en que un empleador entra en contacto con el empleado: esto sucede ya con la publicación de la oferta de empleo.
Para establecer esta regla tuvimos en cuenta ambas posiciones: de un lado, nos pusimos en los zapatos de las personas que buscan empleo, que quieren poder identificar fácilmente cuales vacantes ofrecen un salario que cumpla con sus necesidades económicas mínimas.
Del otro lado, nos sentamos en la silla de los empleadores que necesitan mantener una propuesta salarial abierta y flexible, que se adapte al perfil de la persona que finalmente será seleccionada para el puesto.
Para responder a ambas necesidades, al momento de publicar una vacante las organizaciones tendrán que seleccionar opciones de remuneración semi-abiertas, al estilo de: «Menos de 20 mil pesos», «Menos de 30 mil pesos» o «Menos de 50 mil».
Por ejemplo: si una organización desea reclutar una persona cuyo salario previsto será de 25 a 30 mil pesos mensuales, no les convendrá seleccionar la opción «Menos de 20 mil», porque recibiría candidatos que probablemente no tengan la calificación suficiente para el puesto. Tampoco les convendrá seleccionar la opción «Menos de 50 mil», porque correrá el riesgo de entrevistar muchas personas que finalmente no aceptarán una oferta salarial inferior a sus expectativas. Lo más conveniente será seleccionar la opción «Menos de 30 mil», lo cual les dará la flexibilidad para ofrecer un salario que se corresponda al mérito profesional de la persona seleccionada.
Haciendo obligatoria la declaración del nivel de remuneración, deseamos auspiciar que sean cada vez más las organizaciones «socialmente responsables» en sus políticas de reclutamiento y sean cada vez menos las personas que se desplacen de una provincia a otra para someterse a entrevistas «a la ciega» (creemos que una persona desempleada no debería estar enfrentando gastos innecesarios de transporte).
Por el momento, esa funcionalidad no está habilitada en las páginas de las organizaciones ni en las demás publicaciones de la plataforma.
La moderación de los comentarios abiertos es un trabajo que demanda muchos recursos y responsabilidad, tanto de parte del equipo de DS como de las personas que administran las páginas institucionales de las organizaciones registradas. En esta primera etapa preferimos dedicar nuestros esfuerzos en las muchas funcionalidades que hacen de DominicanaSolidaria.org una plataforma única en su género.
Actualmente ya existen redes sociales que realizan esa labor de interacción con los usuarios de manera sumamente exitosa, pero no excluimos la posibilidad de habilitar los comentarios en un futuro próximo.
DS no realiza directamente campañas de recaudación de fondos, pero ofrece varios servicios gratuitos a las organizaciones registradas y la población en general. Uno de estos servicios es la plataforma de «crowdfunding», gracias a la cual las Asociaciones Sin Fines de Lucro pueden presentar campañas de recaudación a favor de causas sociales y humanitarias.
Las personas que quieran ser beneficiarias de una campaña (o conocen a alguien que lo sea), deberán contactar directamente una ASFL registrada en la plataforma para que asuma la responsabilidad de presentar la propuesta de campaña al Comité de evaluación de Dominicana Solidaria.
Una vez que la campaña haya sido aprobada y se publique para recaudación de fondos en DominicanaSolidaria.org, será la ASFL quien recibirá directamente esos fondos y que dará el seguimiento necesario para asegurar que los mismos se utilicen para alcanzar la meta prevista.
DS no aplica ninguna retención ni costo alguno para el servicio de crowdfunding, al mismo tiempo que realiza las diligencias necesarias para que las entidades bancarias reduzcan al mínimo las tarifas aplicadas a los movimientos de los fondos recaudados.
DS es el resultado del esfuerzo compartido y los aportes individuales de los miembros de la Fundación Dominicana Solidaria, sumados al incalculable trabajo realizado por la empresa Soluciones GBH, gracias a su programa de Responsabilidad Social Empresarial.
A partir del lanzamiento oficial, DS sigue un modelo de plataforma de «Bien común» (Common Good), siendo completamente gratuita en todos sus aspectos y servicios, sin publicación de anuncios publicitarios ni espacios pagados, gozando de plena independencia e imparcialidad en el otorgamiento de las autorizaciones de registro de las organizaciones y dando plena libertad a estas últimas para la publicación de sus iniciativas solidarias.
Para lograr que la plataforma siga manteniéndose abierta y gratuita, la Fundación Dominicana Solidaria ejecutará proyectos y eventos en los temas de comunicación para el desarrollo, responsabilidad social empresarial y capacitación en el uso de las TICs.
DominicanaSolidaria.org es un espacio abierto y participativo que te permite descubrir «quién, cómo y dónde» se realizan todas las iniciativas sociales y de desarrollo humano en la República Dominicana.
Hay muchas maneras de usar la plataforma, por ejemplo:
Puedes usarla para crear una página web institucional dentro de una «red social con super poderes» que te permite mostrar todo lo que haces. Sobre todo, podrás ver qué hacen las demás organizaciones, tomando inspiración de sus buenas prácticas o proponiéndoles sinergias e iniciativas conjuntas.
Puedes monitorear cómo las organizaciones beneficiarias y contrapartes locales están ejecutando las acciones en el terreno, a través de las noticias de seguimiento que anexan a sus proyectos. Y, si cada una de ellas te ha mencionado como «entidad financiadora», podrás ver en el mapa todos y cada uno de los lugares donde estás generando un impacto positivo.
Puedes descubrir todas las oportunidades de voluntariado a nivel nacional, incluyendo pasantías o empleos remunerados, a las cuales podrás aplicar enviando tu curriculum directamente a través de la plataforma. Es posible que no encuentres enseguida lo que buscas, por eso pusimos un botón para «Recibir alertas por correo«: así no se te escapará ni una sola preciosa oportunidad.
Condiciones Generales
Dominicana Solidaria, Inc. sabe que usted se preocupa de cómo se utiliza y como es compartida su información personal y le agradecemos su confianza. Esta Política General de Privacidad describe los procedimientos sobre la recopilación, transmisión, manipulación, almacenamiento, divulgación y tratamiento de su información cuando accede a nuestro Sitio Web www.dominicanasolidaria.org.
La fundación Dominicana Solidaria DOMSOL, Inc. (en lo adelante Dominicana Solidaria) es una organización sin fines de lucro registrada en la República Dominicana, con R.N.C. 4-30-179884, fundada el 21 de marzo de 2015 e incorporada el 18 de junio de 2015, con domicilio social en la calle Santomé 123, Ciudad Colonial, Distrito Nacional, República Dominicana.
Dominicana Solidaria tiene por objeto principal crear espacios participativos de comunicación para todas aquellas organizaciones que contribuyen al desarrollo humano y sostenible de la República Dominicana, estimulando la cooperación entre ellas y aumentando la eficacia de sus proyectos a favor del país. Además, la fundación promueve iniciativas y eventos que exalten el sentido de solidaridad del pueblo dominicano, facilitando la captación colectiva de recursos para apoyar causas justas y humanitarias.
Dominicana Solidaria ha diseñado una plataforma web participativa disponible en www.dominicanasolidaria.org dirigida a organizaciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, que realizan iniciativas sociales y de desarrollo humano en el territorio de la República Dominicana. Ofrece un directorio georeferenciado para búsqueda avanzada en el contenido publicado por las organizaciones registradas. Además, para las Asociaciones Sin Fines de Lucro, ofrece la posibilidad de realizar campañas de recaudación de fondos a través de la modalidad de «crowdfunding«. El sitio web de Dominicana Solidaria ofrece también un espacio de publicación de noticias positivas relacionadas con la misión institucional de la fundación, a través de una red de colaboradores voluntarios.
Para efectos de la información aquí contenida se entiende por “Usuario” cualquier persona que ingrese a www.dominicanasolidaria.org.
La aceptación expresa de esta Política General de Privacidad ocurre cuando el usuario titular de los datos de carácter personal proporciona los datos en los formularios de registro, cuando hace uso de las aplicaciones móviles y servicios electrónicos en cualquier versión o cuando continúa su navegación en el sitio web.
La fundación Dominicana Solidaria DOMSOL Inc. es la responsable del tratamiento de los datos de carácter personal de los usuarios de www.dominicanasolidaria.org a los efectos de la Ley No. 172-13 del 15 de diciembre de 2013, que tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros públicos, bancos de datos u otros medios técnicos de tratamiento de datos destinados a dar informes, sean estos públicos o privados.
De conformidad con el antemencionado texto legal, mediante esta Política de Privacidad, Dominicana Solidaria desea informarle acerca de la política de protección de datos de carácter personal de su Sitio Web www.dominicanasolidaria.org (el «Sitio Web»), para que determine libre y voluntariamente si desea facilitar a Dominicana Solidaria los datos personales que le podamos requerir o que podamos obtener con ocasión de su acceso y uso del sitio web.
Objetivo de la Política General de Privacidad
El objetivo de la Política General de Privacidad es comunicar a los usuarios qué información y datos personales recolectamos, para qué finalidades, cómo los usamos, cuándo los compartimos y cómo los protegemos, así como los derechos que le asisten como titulares de la información y los procedimientos para ejercerlos.
Información y Datos Personales que recabamos
Dominicana Solidaria puede recolectar información y datos de carácter personal de sus usuarios, la cual puede variar en razón de la naturaleza del servicio requerido por el usuario, entre otros, para tales efectos, podemos recolectar la siguiente información y datos personales, los cuales pueden ser almacenados y/o procesados en servidores ubicados en centros de cómputo, ya sean propios o contratados con terceros:
Finalidades del Tratamiento de la Información y Datos de Carácter Personal
La información y datos personales recolectados son utilizados para proveer los servicios propios de Dominicana Solidaria, que precisan de la identificación del usuario y su desambiguación.
Entre las finalidades del tratamiento de los distintos datos de carácter personal aportados por los usuarios en www.DominicanaSolidaria.org se encuentran la identificación, la desambiguación, el envío de correspondencia y/o materiales relacionados a campañas de recaudación de fondos a las cuales hayan realizado donaciones a través de www.DominicanaSolidaria.org, además de la creación de un directorio de donantes de sangre.
El tratamiento de la información y datos personales por parte de los responsables y encargados se encuentra enmarcado en la garantía y respeto de los principios de tratamiento definidos por la ley aplicable. Estos principios son los principios de licitud, legalidad, libertad, transparencia, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad, seguridad y confidencialidad.
Dominicana Solidaria no comercializa ni cede a terceros por un precio la información y los datos personales de sus usuarios. La transferencia de datos que hacemos a terceros en los términos de la presente Política General de Privacidad, se hace exclusivamente sobre las bases de cumplimiento de las finalidades contenidas en la misma.
Información de Niños, Niñas y Adolescentes menores de edad
Los niños, niñas y adolescentes menores de edad, podrán ser usuarios de los servicios que ofrecemos, siempre y cuando actúen a través de, o debidamente autorizados por, sus padres o por quienes tengan la patria potestad o representación legal del menor.
En el evento en que los padres o representantes legales de estos menores detecten un tratamiento de datos no autorizado podrán presentar sus consultas o reclamaciones al correo electrónico soporte@dominicanasolidaria.org.
Dominicana Solidaria velará por el correcto uso de los datos de carácter personal de los niños, niñas y adolescentes menores de edad, garantizando que en el tratamiento de sus datos se respeten las leyes que les sean aplicables así como el interés superior de ellos, y sus derechos fundamentales.
Uso De Cookies y Web Beacons
El sitio web, las aplicaciones interactivas y los mensajes electrónicos de Dominicana Solidaria podrían usar cookies y otras tecnologías. Dominicana Solidaria trata la información recopilada por medio de cookies y otras tecnologías como información no personal. Sin embargo, las direcciones del protocolo de internet (IP) u otros identificadores similares podrían considerarse como información personal. En la medida en que la información no personal se combine con información personal, trataremos la información combinada como si fuera información personal a efectos de las presentes condiciones de uso.
Dominicana Solidaria utiliza cookies y otras tecnologías para recordar información personal cuando usted usa el portal y nuestras aplicaciones. La finalidad es que su experiencia sea la más conveniente y personal.
Si no quiere utilizar cookies, la mayoría de los navegadores le permite desactivarlos. No tenemos los medios técnicos para permitirle que traslade su configuración de un navegador o dispositivo a otro, de modo que tendrá que configurar cada navegador que use.
Como ocurre con la mayoría de los servicios de Internet, recopilamos cierta información automáticamente y la almacenamos en registros. Esta información incluye direcciones del protocolo de Internet (IP), el tipo de navegador e idioma, el proveedor de servicios de Internet (ISP), sitios web y aplicaciones remitentes y de salida, el sistema operativo, el sello de fecha y hora, y datos sobre la corriente de clics.
Protección, Seguridad y Confidencialidad de la Información y Datos Personales
La protección, seguridad y confidencialidad de la información y datos personales de nuestros usuarios es de vital importancia para Dominicana Solidaria.
Tenemos establecidos políticas, procedimientos y estándares de seguridad de la información, los cuales podrán cambiar en cualquier momento a discreción de Dominicana Solidaria, cuyo objetivo es proteger y preservar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información y datos personales, independientemente del medio o formato donde se encuentren, de su ubicación temporal o permanente o de la forma en que éstos sean transmitidos.
En este sentido, nos apoyamos en herramientas tecnológicas de seguridad e implementamos prácticas de seguridad reconocidas en la industria. En adición, Dominicana Solidaria periódicamente realiza auditorías de sus sistemas para detectar posibles vulnerabilidades y ataques.
Sin embargo, puesto que el Internet no es un entorno cien por ciento seguro, no podemos asegurar o garantizar la seguridad de ninguna información que usted transmita a www.dominicanasolidaria.org o la garantía de que su información no se pueda acceder, revelar, alterar o destruir por el incumplimiento de cualquiera de nuestras medidas de seguridad físicas, técnicas o de gestión.
En caso de que información personal se vea comprometida como consecuencia de una violación de la seguridad, Dominicana Solidaria le notificará tan pronto tenga conocimiento de la misma a las personas cuya información personal ha sido comprometida. Nuestros procedimientos de seguridad implican que podemos ocasionalmente solicitar una prueba de identidad antes de revelar información personal a usted. Es importante para usted protegerse contra el acceso no autorizado a su contraseña y a su computadora. Asegúrese de cerrar la sesión cuando termine de usar una computadora pública o compartida.
Nos aseguraremos de que sus datos personales no serán cedidos a instituciones y autoridades del Estado sin su consentimiento, excepto si estamos obligados a hacerlo con el fin de cumplir con cualquier obligación legal, para prevenir o detectar delitos o en cumplimiento de una orden judicial o cualquier otro procedimiento de investigación legal.
Ejercicios de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
Los usuarios tienen derecho, conforme a lo establecido en la Ley No. 172-13, a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO), y a través de los procedimientos previstos e implementados por Dominicana Solidaria.
La solicitud deberá contener y acompañar lo siguiente:
Su nombre y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud.
Los documentos que acrediten su identidad o, en su caso, la representación legal.
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos, y
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.
Los usuarios podrán dirigir su solicitud de cancelación de todos sus datos a través de la dirección soporte@dominicanasolidaria.org, cumpliendo con todos los requisitos anteriormente enumerados.
Los usuarios podrán obtener la información o datos personales solicitados a través de copias simples, documentos electrónicos en formatos convencionales (Word, PDF, etc.), o a través de cualquier otro medio legítimo que garantice y acredite el ejercicio efectivo del derecho solicitado.
Modificaciones a la Política de Privacidad.
Dominicana Solidaria se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones a esta Política General de Privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de sus servicios.
Última actualización: 19 de Abril de 2022 (para cumplir con los requerimientos de privacidad para el uso de la Facebook App).
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE ACCESO Y USO DEL PORTAL WEB DE DOMINICANA SOLIDARIA
BIENVENIDO A DOMINICANASOLIDARIA.ORG. ESTE SITIO WEB ES PROPIEDAD DE DOMINICANA SOLIDARIA, INC., UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCROS REGISTRADA EN REPÚBLICA DOMINICANA, RNC 4-30-179884, FUNDADA EL 21 DE MARZO DE 2015 E INCORPORADA EL 18 DE JUNIO DE 2015, CON DOMICILIO SOCIAL EN LA CALLE SANTOMÉ 123, CIUDAD COLONIAL, DISTRITO NACIONAL, REPÚBLICA DOMINICANA.
I. Condiciones Generales
Los presentes términos y condiciones de uso se aplican al sitio web de Dominicana Solidaria, Inc. (en lo adelante Dominicana Solidaria), situado en www.dominicanasolidaria.org.
Al usar este portal, el usuario acepta los términos y condiciones de acceso y uso establecidos por Dominicana Solidaria; si decidiere no aceptarlos, el usuario debe abstenerse de utilizar el portal.
Dominicana Solidaria ha diseñado una plataforma web participativa disponible en www.dominicanasolidaria.org dirigida a organizaciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, que realizan iniciativas sociales y de desarrollo humano en el territorio de la República Dominicana. El sitio web ofrece un directorio georeferenciado para búsqueda avanzada en el contenido publicado por las organizaciones registradas. Además, para las Asociaciones Sin Fines de Lucro, ofrece la posibilidad de realizar campañas de recaudación de fondos a través de la modalidad de «crowdfunding«. El sitio web de Dominicana Solidaria ofrece también un espacio de publicación de noticias positivas relacionadas con la misión institucional de la fundación, a través de una red de colaboradores voluntarios.
Dominicana Solidaria se reserva el derecho, sin previo aviso y a su entera discreción, de cambiar, modificar, agregar o quitar partes de estos Términos y Condiciones de Acceso y Uso del portal web en cualquier momento.
Los usuarios pueden descargar, copiar y reimprimir información del portal con fines que no sean comerciales siempre que se mencione a Dominicana Solidaria como fuente del material originario. En consencuencia, no pueden revender, redistribuir o crear obras derivadas sin autorización expresa de Dominicana Solidaria.
Como condición para usar este sitio web, el usuario se compromete a indemnizar a Dominicana Solidaria por toda acción judicial, daños y gastos, entre ellos las costas y los costos procesales derivados del uso por el usuario de este portal y la información que contiene.
Asimismo, el usuario se compromete a:
No publicar, distribuir o difundir material o información difamatoria, violatoria, obscena, contraria a la moral y las buenas costumbres, indecente, invasivo de la privacidad de terceros, discriminatoria, amenazante o ilícita;
No publicar, distribuir o difundir material o información que ofrezca, venda o de cualquier modo comercialice bienes o servicios que sean lucrativos para usuario.
No dañar a menores de edad en cualquier forma;
No cargar o adjuntar archivos que contengan virus, archivos corruptos, software que pueda afectar el funcionamiento de otro hardware o material protegido por leyes de propiedad intelectual sin obtener previamente autorización del titular de los derechos de propiedad intelectual;
No borrar atribuciones de autoría, avisos legales o etiquetas en ningún archivo que se cargue; y
No falsificar el origen o la fuente del software en el material que se cargue;
Dominicana Solidaria podrá, a su entera discreción y sin previo aviso:
Suprimir contenido del sitio web, en parte o en su totalidad, independientemente de su origen; y
Negar a cualquier usuario el acceso a este portal web.
II. Registro
Los servicios ofrecidos en este sitio web sólo podrán ser adquiridos por personas mayores de edad, conforme a las normas aplicables. Los niños, niñas y adolescentes menores de edad podrán ser usuarios de los servicios que ofrecemos, siempre y cuando actúen a través de o debidamente autorizados por sus padres o por su representante legal.
El acceso a www.dominicanasolidaria.org tiene carácter gratuito. Para tener acceso a determinados servicios ofrecidos en el portal, es necesario que el usuario cree una cuenta. Al utilizar el sitio web de Dominicana Solidaria, el usuario es responsable de mantener la confidencialidad de su cuenta, contraseña, así como de restringir el acceso a su computadora para evitar el acceso no autorizado a su cuenta.
El usuario se compromete a aceptar la responsabilidad de todas las actividades que ocurran bajo su cuenta. El usuario debe tomar todas las medidas necesarias para asegurarse de que su contraseña se mantenga segura y confidencial. Debe avisar a Dominicana Solidaria de inmediato si alguien usa su cuenta o contraseña sin autorización o sobre cualquier otra violación de seguridad. Si alguien utiliza su cuenta en el portal de Dominicana Solidaria porque dicho usuario no mantuvo la seguridad y confidencialidad de la información contenida en su cuenta, será considerado responsable por las pérdidas sufridas por Dominicana Solidaria o cualquier otro usuario o visitante del sitio web.
Es responsabilidad de cada usuario asegurarse de que los datos proporcionados a Dominicana Solidaria son correctos y completos e informar de inmediato a la administración del sitio web de cualquier cambio en la información que proporcionó al registrarse. En todo momento puede acceder y actualizar la información que proporcionó en el panel de control de usuario y de organización.
Con relación a otros tipos de información personal que el usuario ha registrado en su cuenta, Dominicana Solidaria le concedemo acceso con cualquier finalidad para que los mismos sean corregidos si son erróneos o suprimidos si no precisa que sean conservados. A este respecto la Política de Privacidad de Dominicana Solidaria se refiere más extensamente.
Dominicana Solidaria está facultada, en cualquier momento y sin expresión de causa, a denegar el acceso al sitio Web, cancelar cuentas, desactivar contraseñas, en particular si el usuario:
Proporciona datos incorrectos con el fin de registrarse;
Incumple estos Términos y Condiciones de Acceso y Uso;
Incumple con la Política de Privacidad;
Incumple cualquier normativa aplicable respecto del acceso o el uso del sitio web.
III. Acceso
Dominicana Solidara se compromete a hacer todo lo posible para garantizar que la disponibilidad del sitio web sea ininterrumpida y que las transmisiones estén libre de errores. Sin embargo, debido a la naturaleza misma de los servicios de Internet, esto no puede ser garantizado en su totalidad. Además, su acceso al portal puede ser suspendido o restringido en ciertas ocasiones para realizar operaciones de reparación, mantenimiento o la introducción de nuevas facilidades o servicios. El personal de soporte técnico hará todo lo posible por limitar la frecuencia y la duración de dicha suspensión o restricción.
Para una correcta navegación y experiencia del usuario, los navegadores recomendados son: Internet Explorer en su versión 9 y superiores; Chrome en su versión 32 y superiores; Safari en su versión 8 y superiores; y Firefox en su versión 26 y superiores.
IV. Privacidad
El tratamiento de la información y datos personales de los usuarios se hará de conformidad con la Política General de Privacidad de Dominicana Solidaria, la cual se encuentra disponible aquí.
Al usar el Portal, el usuario reconoce y está de acuerdo en que las transmisiones por Internet nunca son completamente privadas o seguras. El usuario entiende que cualquier mensaje o información que envíe al sitio web puede ser leída o interceptada por otros, incluso si hay un aviso especial de que una transmisión determinada está cifrada.
V. Reglas de uso
No se puede usar ningún ¨enlace profundo¨, ¨extracción de datos¨, ¨robot¨, ¨araña¨, dispositivo automático, programa, algoritmo o metodología ni ningún proceso manual similar o equivalente para obtener acceso, copiar o monitorear cualquier parte del portal o su contenido, reproducir o evadir de cualquier forma la estructura de navegación o la presentación del portal o de su contenido, u obtener o tratar de obtener material, documentos o información por cualquier medio que no se ponga a disposición intencionalmente por medio del sitio web. Dominicana Solidaria se reserva el derecho de prohibir toda actividad de ese tipo.
Se prohíben los intentos de acceso no autorizado a cualquier parte o funcionalidad del sitio web o de cualquier otro sistema o red que esté conectado al portal, a cualquier servidor de Dominicana Solidaria o a cualquiera de los servicios ofrecidos en el portal o por medio del mismo, mediante piratería, ¨minería¨ de contraseñas o cualquier otro medio ilegítimo.
No se pueden hacer búsquedas en reverso, rastrear o tratar de rastrear información sobre cualquier otro usuario o visitante del sitio web, incluida toda cuenta del sitio web de Dominicana Solidaria que no le pertenezca como usuario, a fin de encontrar su fuente, ni explotar el portal o cualquier servicio o información que se ponga a disposición o se ofrezca en el portal o por medio del mismo de una manera cuyo propósito sea revelar información de cualquier tipo, tal como identificación o información personal que no sea la suya propia, de acuerdo con lo dispuesto por el portal.
El usuario se compromete a no hacer nada que imponga una carga irrazonable o desproporcionadamente grande en la infraestructura del sitio web, los sistemas o cualquier sistema o red que esté conectado al portal o Dominicana Solidaria.
El usuario se compromete a no usar ningún dispositivo, software o rutina para interferir en el funcionamiento apropiado del portal, en cualquier operación que esté realizándose en el portal o en el uso del sitio web por cualquier otra persona.
Se prohíbe fingir que el usuario es otra persona o que representa a otra persona u entidad ni hacerse pasar por ninguna otra persona o entidad.
El usuario no puede usar el sitio web de Dominicana Solidaria o su contenido con cualquier fin que sea ilícito o que esté prohibido por estos términos y condiciones de acceso y uso ni pedir que se realice ninguna actividad ilícita o cualquier otra actividad que infrinja los derechos de Dominicana Solidaria u otros.
Dominicana Solidaria no controla, ni asume ninguna obligación de controlar al usuario en la utilización que éste haga de la plataforma web www.dominicanasolidaria.org y de los servicios y contenidos del mismo. En particular, Dominicana Solidaria no garantiza que el usuario utilice el sitio web de conformidad con las condiciones aquí establecidas y, en su caso, con las condiciones particulares que sean aplicables, ni que lo haga de forma diligente y prudente.
Dominicana Solidaria no verifica, ni asume la obligación de verificar, la identidad del usuario, la veracidad, vigencia, suficiencia y autenticidad de los datos que el usuario proporcione sobre sí mismo y, por tanto, excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los servicios, usos indebidos de contraseñas y utilización de los contenidos por parte del usuario o que puedan deberse a la falta de veracidad, vigencia, suficiencia o autenticidad de la información que el usuario proporcione acerca de si mismo y, en particular, aunque no de forma exclusiva, por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la identidad de un tercero efectuada por el usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través de www.dominicanasolidaria.org.
VI. Enlaces a otros sitios web
El sitio web de Dominicana Solidaria puede incluir enlaces a otros sitios operados por terceros. Las conexiones a los enlaces son provistas para su comodidad y como una avenida de acceso adicional para las informaciones contenidas en los mismos.
Dichos enlaces no constituyen un respaldo por Dominicana Solidaria de los contenidos, materiales y/o cualquier oferta colocada o que se hace referencia en dichos sitios web o como una garantía de que tales sitios web estén libres de virus informáticos u otros elementos de naturaleza destructiva.
Dominicana Solidaria no puede considerarse responsable de revisar toda la información contenida en otros sitios web, y por lo tanto no somos responsables por el contenido de otros sitios web ni por los productos o servicios que pudieran ser ofrecidos a través de otros sitios. Estos portales pueden contener información con la cual Dominicana Solidaria concuerda o no. En igual sentido, diferentes términos y condiciones de acceso y uso pueden resultar aplicables para utilizar dichos sitios web, por tal motivo le sugerimos leerlos con detenimiento previo a su utilización.
Dominicana Solidaria no garantiza la idoneidad técnica, exactitud, suficiencia, actualidad y utilidad de la información y servicios en línea ofrecidos y prestados por terceros ni asumen responsabilidad por los daños y perjuicios de toda clase que puedan deberse a:
El funcionamiento, disponibilidad, accesibilidad o continuidad de los enlazados;
El mantenimiento de los servicios, contenidos, información, datos, archivos, productos y cualquier clase de material existente en los sitios enlazados;
La prestación o transmisión de los servicios, contenidos, información, datos, archivos, productos y cualquier clase de material existente en los sitios enlazados;
La calidad, fiabilidad y utilidad de los servicios, contenidos, información, datos, archivos, productos y cualquier clase de material existente en los sitios enlazados;
Virus u otros elementos de terceros que puedan producir alteraciones en el sistema informático del usuario (software o hardware o documentos informáticos y ficheros almacenados en el mismo) y, por tanto, Dominicana Solidaria no asume responsabilidad por daños y perjuicios del usuario, cualquiera que sea su naturaleza, que puedan derivarse de dichos eventos.
VII. Comunicaciones electrónicas
El usuario acepta recibir comunicaciones de Dominicana Solidaria electrónicamente y acepta que todos los acuerdos, avisos, divulgaciones y otras comunicaciones que Dominicana Solidaria le remite electrónicamente surten el mismo efecto legal como si fuesen por escrito.
VIII. Responsabilidad de Dominicana Solidaria
Dominicana Solidaria se esfuerza para asegurar la exactitud del contenido colocado en su Sitio Web, sin embargo no garantiza su exactitud o corrección o la de cualquier otro contenido o materiales mencionados en o puestos a disposición a través de este sitio web. El material contenido en DominicanaSolidaria.org puede estar fuera de fecha, y, aunque se realicen los mayores esfuerzos para mantenerlo actualizado, no es posible garantizar que el mismo se mantenga constantemente actualizado. El material en este sitio web se proporciona «tal cual», sin ningún tipo de condiciones, garantías u otros términos de cualquier tipo.
El usuario reconoce que accede a este Sitio Web bajo su propio riesgo y/o responsabilidad. Los servicios prestados a través de www.dominicanasolidaria.org no tienen garantía de ausencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en el sistema informático del Usuario (software y hardware o documentos electrónicos y ficheros almacenados en el mismo) y, por tanto, Dominicana Solidaria no asume responsabilidad por daños y perjuicios del usuario, cualquiera que sea su naturaleza, que puedan derivarse de dichos eventos. El usuario estará obligado a tomar las precauciones para proteger su sistema informático.
Dominicana Solidaria utilizará las tecnologías de hardware, software y telecomunicaciones disponibles en el mercado, para buscar garantizar al usuario la integridad y disponibilidad de la información suministrada por ella y/o por el usuario. Igualmente, utilizará protocolos de transferencia y codificación electrónica de datos reconocidos en el mercado como seguros.
En ningún caso Dominicana Solidaria será responsable por ningún daño (incluyendo pérdida de beneficios, ingresos o rentas, contratos, ahorros anticipados, datos, negocios, fondo de comercio o gastos innecesarios), incluyendo sin limitación, directos o indirectos, especiales, incidentales o daños consecuenciales, pérdidas o gastos que surjan en relación con este Sitio Web, cualquiera de sus contenidos, cualquier navegador web o su uso o imposibilidad de uso o por cualquiera de las partes, o en relación con cualquier falla de rendimiento, error, omisión, interrupción, defecto, retraso en la operación o transmisión, virus informáticos o falla en las líneas de comunicación, incluso si Dominicana Solidaria o sus representantes son informados de la posibilidad de tales daños, pérdidas o gastos, ya sea causado por negligencia o de otro modo.
IX. Propiedad Intelectual
Todo el contenido de este Sitio Web, incluyendo pero no limitado al texto, gráficos, logotipos, iconos de botones, imágenes, videos y software, está protegido por derechos de autor, marcas de fábrica registradas y/o por otros derechos de propiedad intelectual por Dominicana Solidaria. Salvo lo dispuesto expresamente en las presentes condiciones, nada en este Sitio Web debe ser considerado como una concesión de cualquier licencia o derecho bajo cualquier derecho de autor, marcas u otros derechos de propiedad intelectual de Dominicana Solidaria.
Además, está prohibido extraer sistemáticamente y/o reutilizar partes de los contenidos de este Sitio Web sin el consentimiento expreso y por escrito de Dominicana Solidaria. En particular, no se puede utilizar mecanismos de minería de datos, robots o similares para la recopilación y extracción de datos (ya sea una o muchas veces) para la reutilización de partes sustanciales de este Sitio Web, sin consentimiento expreso por escrito de Dominicana Solidaria.
En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Dominicana Solidaria. El usuario se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de Dominicana Solidaria. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado.
X. Contenido del visitante
El sitio web www.dominicanasolidaria.org como plataforma web participativa podría permitir el upload de información, datos, textos, software, música, sonido, fotografías, gráficos, video, mensajes u otros materiales (en lo adelante contenido), sea que se fijen públicamente o se transmitan privadamente. En tal caso, dicho contenido es únicamente responsabilidad del usuario que lo originó. Esto significa que el usuario, no Dominicana Solidaria, es enteramente responsable por todo el contenido que el mismo cargue, publique, envíe por correo electrónico, transmita o de cualquier forma ponga a disposición a través del sitio web www.dominicanasolidaria.org.
Dominicana Solidaria no controla el contenido publicado por el usuario a través del sitio web, con excepción del apartado relativo a noticias. En consecuencia, no garantiza su exactitud, integridad o calidad. No obstante, el sitio web contará con un moderador que estará facultado para eliminar el contenido que le parezca impropio. Asimismo, Dominicana Solidaria eliminará todo contenido ante la denuncia de terceros que se vean afectados y/o lesionados en sus derechos. Bajo ninguna circunstancia Dominicana Solidaria será responsable en cualquier forma por cualquier contenido, incluyendo, pero sin limitarse a cualquier error y omisión en cualquier contenido, o por cualquier perdida o daño de cualquier tipo ocasionado como resultado del uso de cualquier contenido publicado, enviado a través de correo electrónico, transmitido o puesto a disposición a través del sitio web.
XI. Indemnización
El usuario acepta, a costa propia, indemnizar, defender y amparar a Dominicana Solidaria, contra cualquier reclamación, denuncia, demanda u otro procedimiento legal iniciado contra Dominicana Solidaria y sus empleados, en la medida en que tal reclamación, denuncia, demanda o procedimiento legal se fundamente o surja en relación con el acceso a este Sitio Web o cualquier enlace del mismo, incluyendo entre otros: (i) El uso hecho por el usuario u otra persona que utilice su computadora o dispositivo móvil; (ii) El incumplimiento de los Términos y Condiciones de Acceso y Uso realizado por el usuario u otra persona que use su computadora o dispositivo móvil; (iii) La reclamación de que el uso del sitio web realizado por el usuario u otra persona infringe derechos de propiedad intelectual de terceros, o derechos personales o publicidad, constituya injuria, o sea difamatorio, o resulte perjudicial o dañino a terceros; o (iv) Cualquier omisión, adición, inserción o alteración, o cualquier uso no autorizado del servicio realizado por el usuario u otra persona que use su computadora o dispositivo móvil. El usuario acepta pagar todos los costos, daños y perjuicios, incluyendo, sin carácter exhaustivo, los honorarios por servicios legales y costos incurridos, relacionados o surgidos de reclamos, denuncias u otros procedimientos relacionados con los mismos.
XII. Enmiendas a estas Condiciones
Dominicana Solidaria se reserva el derecho de hacer cambios a su Sitio Web, a los Términos y Condiciones de Acceso y Uso, así como a la Política General de Privacidad en cualquier momento mediante la actualización de la publicación correspondiente en su Sitio Web. El usuario estará sujeto a las distintas políticas vigentes en el momento en que el usuario utilice el Sitio Web.
XIII. Renuncia
Ninguna negociación, retraso, falta o actuación de Dominicana Solidaria en reclamar o ejecutar alguna disposición o derecho derivado de estos Términos y Condiciones de Acceso y Uso deberá ser entendida como renuncia a tal derecho, a menos que Dominicana Solidaria lo haya estipulado de manera expresa y por escrito. Si alguna de las cláusulas de los presentes Términos y Condiciones de Acceso y Uso es invalidada o dejase de tener vigencia, tal circunstancia no invalidará la totalidad de las Condiciones, sino que se considerará como no incluida la cláusula invalidada y los derechos y obligaciones de las partes serán ejecutados y validados en la forma en que corresponda, a menos que la cláusula o disposición invalidada, anulada o declarada no ejecutable afecte adversamente el cumplimiento de alguna de las partes de las obligaciones puestas a su cargo en virtud de las presentes condiciones.
XIV. Violación de las condiciones de uso
Dominicana Solidaria podrá dar a conocer cualquier información que tenga acerca del usuario si determina que tal divulgación es necesaria en relación con cualquier investigación o queja relativa a su uso del sitio web o con el fin de identificar, contactar o iniciar una acción judicial contra alguien que pueda estar causando daños o interfiriendo en los derechos o la propiedad de Dominicana Solidaria o en los derechos o la propiedad de terceros o usuarios del portal.
El usuario acepta que Dominicana Solidaria podrá, a su entera discreción y sin aviso previo, cortarle o bloquearle el acceso al portal si determina que el usuario ha violado los presentes términos y condiciones de acceso y uso o cualesquiera otros acuerdos o directrices asociados a este sitio web.
XV. Cookies y otras tecnologías
Dominicana Solidaria utiliza cookies y otras tecnologías para recordar información personal cuando el usuario utiliza el portal y sus aplicaciones. La finalidad es que su experiencia sea la más conveniente y personal.
El usuario que no desee utilizar cookies en la navegación, puede desactivarlos directamente en la mayoría de los navegadores. Dominicana Solidaria no ofrece los medios técnicos para permitir que el usuario traslade su configuración de un navegador o dispositivo a otro, de modo que tendrá que configurar cada navegador que use.
Como ocurre con la mayoría de los servicios de Internet, Dominicana Solidaria recopila cierta información automáticamente y la almacena en registros. Esta información incluye direcciones del protocolo de Internet (IP), el tipo de navegador e idioma, el proveedor de servicios de Internet (ISP), sitios web y aplicaciones remitentes y de salida, el sistema operativo, el sello de fecha y hora, y datos sobre la corriente de clics.
XVI. Quejas y reclamaciones
Si el usuario tiene alguna inquietud o pregunta con respecto al Sitio Web, debe ponerse en contacto con el administrador de la plataforma enviando una comunicación por correo electrónico a: soporte@dominicanasolidaria.org. También puede escribir a la dirección de correo postal: Calle Santomé 123, Ciudad Colonial, Distrito Nacional, República Dominicana.
XVII. Devolución de donaciones
Dominicana Solidaria ofrece su plataforma para que las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFLs), debidamente reconocidas por el Estado dominicano, presenten al público sus campañas de recaudación (crowdfunding) cuyas metas son de índole estrictamente no lucrativa. El usuario que realice una donación a través del portal de pago, está enviando directamente el dinero a la ASFL que administra la campaña sin pasar por las cuentas bancarias de Dominicana Solidaria y, por lo tanto, acepta expresamente que dicha transacción económica es final y no le otorga ningún derecho a obtener de la ASFL receptora, ni de Dominicana Solidaria, una devolución del monto donado, ni total ni parcial.
En el caso de que la ASFL decidiese no llevar a cabo la campaña de recaudación y ya hubiese recibido el dinero recaudado, tendrá la opción de devolverlo íntegramente o parcialmente a los usuarios donantes, en consideración de la razones que llevaron a la clausura anticipada de la campaña. Esta devolución tendrá que dejar indemne a Dominicana Solidaria ante cualquier reclamación por dicho desistimiento y sin perjuicio del resarcimiento a que Dominicana Solidaria o los donantes pudieran tener derecho más allá de la devolución.
XVIII. Derecho Aplicable y Jurisdicción
Estos Términos y Condiciones de Acceso y Uso, el uso y el acceso al Sitio Web se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República Dominicana. Cualquier disputa que surja en relación a las mismas estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales dominicanos.
Los presentes Términos y Condiciones de Acceso y Uso del sitio web están vigentes desde el día doce (12) del mes de Diciembre del año 2016.