Organización

El  Grupo Clara, Incorporada, fundada en el año 1997  por iniciativas de Miguel Goyanes e Irma Mendoza, españoles (fallecidos), Dr. Bayardo Gómez y el Sr. Roque Cid; como una herramienta para contribuir con el fortalecimiento institucional de las personas que viven con VIH/SIDA en la Republica Dominicana.

En esa misma fecha inicia como el Programa de Atención Integral del Centro de Promoción y Solidaridad Humana (CEPROSH). En diciembre del 2005 se constituye legalmente como una organización de base comunitaria, sin fines de lucro, creada bajo el amparo de la ley 122-05,  RNC 430029688, con recursos del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la USAID/ Proyecto CONECTA.

El crecimiento de la institución ha sido posible gracias a los  colaboradores nacionales e internacionales, quienes han ofrecido su  apoyo a estas iniciativas de proyectos a favor de personas viviendo con VIH/SIDA y poblaciones vulnerables; además una amplia coordinación local formada por instituciones públicas y privadas, el Centro de Promoción y Solidaridad Humana (CEPROSH) y personas que se han comprometido con la comunidad para hacer frente a la lucha contra el VIH/SIDA.

MISIÓN

Fomentar el desarrollo comunitario y de salud; el liderazgo y la participación social de las personas que viven con VIH/SIDA, promoviendo la defensa de los derechos humanos, políticas de salud, laboral y social. Implementando programas de sensibilización y educación con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

VISIÓN

Ser una organización fortalecida, promoviendo y ejecutando programas a favor del desarrollo comunitario y de salud; integrando y apoyando a todas las personas que viven con VIH/SIDA en la Región Norte del país, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población en un ambiente de igualdad de género.

OBJETIVOS

  • Impulsar el desarrollo comunitario y de salud para mejorar la calidad de vida de la población.
  • Promover la integración social, laboral y el respeto de los derechos humanos de las personas que viven con VIH/SIDA.
  • Implementar programas de asistencia social y educación para las personas que viven con VIH/SIDA y poblaciones vulnerables
  • Establecer alianzas estratégicas de colaboración y cooperación con organizaciones locales e internacionales para contribuir a fortalecer los programas de VIH.
  • Abogar por el cumplimiento de laley de SIDA 135-11 en el ámbito social, laboral y de salud.
  • Desarrollar e implementar programas de prevención de las infecciones de transmisón sexual y del VIH/SIDA en poblaciones vulnerables.

POBLACIÓN META

  • Personas viviendo con VIH/SIDA y familiares
  • Niños Huérfanos y Vulnerables (NHV)
  • Mujeres de baja escolaridad
  • Población migrante
  • Clientes de trabajo sexual
  • Trabajadoras del Sexo Comercial (TRSX)
  • Jóvenes
Detalles

Año de creación:

1997

Año de incorporación:

1997

Tipo de estructura:

Asociación simple (de primer nivel)

Tamaño de Organización:

Mediana (de 21 a 100 empleados)

Tipo de financiamiento:

Privados

Internacionales

Procedencia de financiamiento internacionales:

Multilaterales

América del Norte

Europa

Tipo de principios:

Laicos

Tipo de población meta:

Estudiantes

LGBTI

Organizaciones de base comunitaria

Trabajadoras/es sexuales

Ubicación

Región:

Cibao Norte

Provincia:

Puerto Plata

Dirección:

Calle Prof. Juan Bosh 43, Puerto Plata, República Dominicana

Municipio:

Puerto Plata

Zona Especial:

No aplica

Responsable de la organización

Nombre:

Lucia Santana

Cargo:

Directora ejecutiva

Esta organización aún no ha publicado imágenes o videos
Esta organización aún no ha publicado proyectos
Esta organización aún no ha publicado eventos
Esta organización aún no ha publicado concursos
Esta organización aún no ha publicado vacantes
Esta organización aún no ha publicado campañas
Esta organización aún no ha publicado sucursales

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Organizaciones cercanas

Organizaciones similares