Club Rotaract Universidad INTEC

Club Rotaract Universidad Intec es un Club formado por estudiantes y egresados universitarios, en su mayoría del Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC, que tiene como objetivos y tareas, el Servicio Comunitario, el Desarrollo Personal y Profesional y la Compresión Internacional. Por esto, se ha dedicado a trabajar en conjunto con Escuelas, Hogares-Escuelas para niños y niñas, con donaciones de útiles y juguetes, charlas sobre Sexualidad y Seguridad Social;  y la contribución con la preservación del Medio Ambiente a través de proyectos de Reforestación y Concientización.

El Club Rotaract en el Intec, fue fundado en el 2009 por el Profesor Víctor Mercedes miembro del Club Rotario Herrera de Santo Domingo, del cual recibimos patrocinio para la realización de nuestras actividades.

El Club fue juramentado por los Clubes Rotaract el 2 de abril del 2010.

El plan estratégico desarrollado para el Club Rotaract en Intec es el siguiente: 

Lema:

“Dar de sí, antes de pensar en sí”

 

Visión

Ser un club Rotaract en continuo proceso de mejora y crecimiento, reconocido por la calidad e impacto de sus actividades de servicio y desarrollo profesional, fortalecido por la integración activa de sus socios, la disponibilidad de las herramientas necesarias para su pleno accionar, y las sinergias creadas con y entre la comunidad y otras organizaciones, llegando a ser capaz de convertir a todos los involucrados en entes multiplicadores de las iniciativas realizadas.

Misión

Facilitar la puesta en práctica de las habilidades de liderazgo, formación profesional y personal de sus miembros, beneficiados y asociados, involucrando a todos en los procesos de realización de los proyectos y actividades, orientados a contribuir al mejoramiento de la comunidad, de  modo que estos se conviertan en entes multiplicadores de los beneficios obtenidos.

Rotaract, cuyo nombre proviene de «ROTARy in ACTion» («Rotary en Acción») es un programa de Rotary International, compuesto por jóvenes de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 18 y los 30 años inclusive.

La institución tiene como propósito ofrecer una oportunidad a hombres y mujeres jóvenes para aumentar los conocimientos y condiciones que les ayuden en su desarrollo personal, y los impulsen a buscar una solución para las necesidades físicas y sociales de sus comunidades, promoviendo mejores relaciones entre los pueblos de todo el mundo en un marco de amistad y servicio.

Los «rotaractianos» tienen acceso a los numerosos medios que ofrecen Rotary Internacional y la Fundación Rotaria.

Historia

Rotaract fue creado en Estados Unidos en 1968 por Rotary International, como un proyecto de servicio a la comunidad destinado a que los jóvenes tengan un ámbito donde puedan desarrollarse personalmente atendiendo las necesidades de sus comunidades. El primer club fue el de la Unversidad de Carolina del Norte.

En 2006 estaba constituido por 7.978 clubes en 519 distritos de 158 países. Se estima una membrecía de 173.000 rotaractianos, acompañados de unos 180.000 interactianos (14 a 18 años de edad) y 1.200.000 Rotarios.

Filosofía de Rotaract

Rotaract comparte con Rotary la filosofía de la globalización de la solidaridad, la amistad con vocación de servir, la ética en los negocios, profesiones y oficios, y el servicio -en contraste con la beneficencia- como el mejor camino para lograr la paz en el mundo.

Es una organización no confesional ni partidista, e incluye en su membresía jóvenes con las más diversas creencias e ideologías personales.

Ojetivos

Rotaract es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, dedicada a desarrollar el liderazgo de sus socios, fomentar la amistad y brindar servicio a la comunidad mediante los más diversos proyectos que pueda sostener cada club a título individual, o aliado con otros clubes en el mundo entero.

Funcionamiento

Cada club consta de una junta directiva integrada por un presidente democráticamente elegido, un vicepresidente, un secretario, un tesorero, y el presidente anterior. Además de la junta directiva existen 5 comités (o áreas, o también llamadas «Avenidas») de trabajo obligatorias y otras creadas por los propios clubes. Cada área tiene un director y todos los miembros de la junta directiva y los directores de comité duran un año en su cargo:

  • Comité de Desarrollo profesional: Se encarga de organizar charlas y actividades que sirvan para mejorar las cualidades personales (liderazgo, motivación, trabajo en equipo, planificación estratégica…) y tener un mejor desarrollo en los estudios, profesiones u oficios.
  • Comité de Servicio en el club: Esta avenida realiza todo tipo de actividades para que los socios y aspirantes se sientan a gusto, y crea ámbitos en dónde la amistad pueda surgir.Festejos, campamentos, salidas, la asistencia y el aumento de la membresía son sus responsabilidades.
  • Comité de Servicio en la comunidad: Desde esta avenida se planifican, ejecutan y evalúan proyectos de servicio según las necesidades de la comunidad, siempre que sean posible, tales como la creación de huertas, bibliotecas, hasta donación de calzados y juegos con niños o ancianos.
  • Comité de Servicio internacional: Una cualidad de Rotaract es su internacionalidad, y la creencia de que la paz se logra conociendo y creando lazos de amistad en todo el mundo: proyectos en conjunto con clubes de todo el mundo, intercambios, hermanamientos y fluida comunicación son la puerta de esta avenida.
  • Comité de Relaciones públicas (no obligatoria pero muy difundida): Se encarga de la difusión del ideal y de las actividades de Rotaract para lograr un mayor apoyo y compromiso de otras organizaciones, instituciones y empresas. Se hace mediante anuncios y publicaciones en radio, TV y prensa.
  • Comité de Finanzas: La mayoría de las veces los clubes de Rotaract no cuentan con capital para desarrollar sus actividades. A pesar de ello, en ocasiones requieren fondos para los proyectos de cada club. El objetivo de esta avenida es, justamente, generar y ejecutar ideas para recaudar esos fondos.
Detalles

Año de creación:

2009

Año de incorporación:

2010

Tipo de estructura:

Club

Tamaño de Organización:

Pequeña (de 11 a 20 empleados)

Tipo de financiamiento:

No aplica

Procedencia de financiamiento internacionales:

Caribe

Tipo de principios:

Neutrales

Tipo de población meta:

Adultos mayores

Autoridades locales

Estudiantes

Habitantes de áreas urbanas desfavorecidas

Jóvenes

Madres

Menores en situación de calle

Ver más

Áreas de actividad solidaria:

Ver más

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

INTEC, Avenida Los Proceres, Santo Domingo, República Dominicana

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

No aplica

Responsable de la organización

Nombre:

Alejandro Rodríguez

Cargo:

Presidente

Entrega de Libros en la Comunidad La Yaguita

Esta organización aún no ha publicado proyectos
Esta organización aún no ha publicado concursos
Esta organización aún no ha publicado vacantes
Esta organización aún no ha publicado campañas
Esta organización aún no ha publicado sucursales

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Organizaciones cercanas

Organizaciones similares