Organización

El Centro de Investigación y Educación Popular, Inc. (CIEPO), es una institución de educación popular, investigación, promoción social, y desarrollo rural, comunitaria, democrática, no gubernamental, independiente y apartidista.  Fundada el 26 de Enero del año 1988 en el municipio de La Descubierta, Provincia Independencia, con el objetivo inicial de contribuir con el desarrollo integral de las comunidades de la Provincia Independencia.

En el “sur largo”, esa franja difusa que se adentra camino a la frontera, es una región de una belleza excepcional y un potencial enorme, que solo requiere del apoyo que permita encausar todas sus fuerzas por el camino del desarrollo. Eso pensaron un grupo de jóvenes que en el año 1988 veían como en otras provincias y municipios alejados, la gente se organizaba y emprendían acciones juntas, con un claro objetivo: beneficiar a toda la comunidad.

Evolución de CIEPO:

 Luego de más de 30 años de trabajo, el fortalecimiento institucional de CIEPO ha sido evidente, por su presencia ininterrumpida, el mantenimiento a los principios originales, su cada vez más fuerte estructura funcional, y el reconocimiento de varias instituciones públicas, privadas (nacionales e internacionales), que han sido soporte en la ejecución de cada una de las acciones desarrolladas a lo largo de todo este tiempo, hasta convertirse al día de hoy, es la Institución Líder de la Provincia Independencia, por su condición de ser local al igual que sus integrantes, técnicos, voluntarios y personal operativo que le sirven de soporte.  Su trabajo está dirigido al acompañamiento de los grupos de base (Hombres y Mujeres) de la Provincia Independencia.

Hemos afianzado nuestro trabajo, no solo a comunidades de la Provincia Independencia, sino que hemos asumido la ejecución de proyectos en los que han participado comunidades de Bahoruco (Villa Jaragua y Los Ríos).

CIEPO se ha especializado en la en la temática de Genero y sobre todo en trabajos con mujeres; Gestión del Riesgo; en la gestión de crédito hacia sectores productivos de la provincia Independencia y Bahoruco; en el apoyo a una educación pública de calidad, siendo receptora y mediadora de cuantiosos millones de pesos provenientes de la cooperación internacional en la zona y del gobierno.

CIEPO ha asumido el compromiso voluntario de seguir trabajando a favor de la elevación de los niveles de conciencia de los sectores sociales más empobrecidos y en condiciones de vulnerabilidad varios municipios y comunidades de la Provincia Independencia.

Durante su fundación, CIEPO ha acompañado y asesorado a los diversos y variados procesos de desarrollo integrales en varias comunidades de la Provincia Independencia, desde la perspectiva popular comunitaria y metodología de desarrollo integral de comunidades de la zona

Ha sido y sigue siendo preocupación fundamental de CIEPO el dotar a estos sectores, grupos de base conformados por campesinos/as y productores rurales pequeños/as negociantes o personas con potencial para desarrollar micro-empresas, herramientas educativas, de organización y técnicas que les sirvan para hacer mas llevadera su existencia  y con conciencia para luchar por superar la dependencia, el atraso y la pobreza.

En esta línea se plantean y ejecutan actividades de apoyo al trabajo productivo de los grupos campesinos y personas con ideas claras de lo que quieren producir o servicios que puedan ofertar, a fin de que estas actividades contribuyan al fortalecimiento de los grupos de base, crecimiento económico, a la generación de ingresos y mejoramiento de las condiciones de vida para las familias campesinas.

Esta la estrategia para lograr su misión institucional que consiste en “contribuir al desarrollo integral de la provincia Independencia, con énfasis en las comunidades de mayor pobreza y marginalidad, mejorando la calidad de vida a través de la implementación de programas de desarrollo socioeconómico, financiamiento y de capacitación socio productiva”.

Detalles

Año de creación:

1988

Año de incorporación:

2012

Tipo de estructura:

Otras

Tamaño de Organización:

Micro (de 1 a 10 empleados)

Tipo de financiamiento:

Públicos

Procedencia de financiamiento internacionales:

Multilaterales

Tipo de principios:

Humanistas

Tipo de población meta:

Organizaciones de base comunitaria

Ubicación

Región:

Enriquillo

Provincia:

Independencia

Dirección:

Calle Padre Billini No. 04, La Descubierta, Provincia Independencia, República Dominicana.

Municipio:

La Descubierta

Zona Especial:

Mancomunidad Independencia Lago Enriquillo

Responsable de la organización

Nombre:

Nelson Cuevas Medina

Cargo:

Director Ejecutivo

Banderolas del Concurso de Poesía Infantil, celebrado en varias comunidades de la Provincia...

Parte del publico asistente a la actividad final del Concurso de Poesía infantil, Acto celebrado en...

Brigada de Hombres y Mujeres reconstruyendo Canal de Reguio que favorece a agricultores de las...

Publico asistente al Acto de Ejecución de un Proyecto Agroforestal, apoyado y financiado por la...

Banderola de Publicidad del Proyecto ejecutado con fondos de MANDIPROI.

Publico asistente al Acto de Reconocimiento al Merito Estudiantil, celebrado en el Liceo Secundario...

Jovenes meritorios, reciben como premio Laptop, otorgadas por CIEPO y la Red Independencia, en el...

Beneficiarios del Programa de Crédito de CIEPO, para la instalación de Pequeña Micro empresa de...

Brochur Festival de la Cultura

Publico Asistente al Acto Provincial de Apoyo al 4% a la Educación, celebrado en La Descubierta.

Participante en el Acto de Apoyo al 4% para la Educación.

Segunda Parte Brochurt Festival de la Cultura

Grupo de Jovenes Becados por CIEPO para realizar estudios universitarios, reciben su ayuda...

Esta organización aún no ha publicado proyectos
Esta organización aún no ha publicado eventos
Esta organización aún no ha publicado concursos
Esta organización aún no ha publicado campañas
Esta organización aún no ha publicado sucursales

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Organizaciones cercanas

Organizaciones similares