Concurso

Licitación: Suministros de Meriendas para 40 centros de atención directa.

(Convocatorias)

Navigation
Ir a Google Maps

INTRODUCCIÓN

 Plan International es una organización independiente, humanitaria y de desarrollo, que promueve los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas. Trabajando junto con los niños, niñas, jóvenes, nuestros donantes y aliados, nos esforzamos por lograr un mundo justo, abordando los retos que enfrentan las niñas y niños vulnerables. Apoyamos los derechos de los niños y niñas desde que nacen hasta que llegan a la edad adulta, y apoyamos a las comunidades en la adaptación y respuesta a la crisis y a la adversidad. Tenemos casi 80 años construyendo alianzas eficaces a favor de los niños y niñas, y estamos activos en más de 70 países.

Plan en República Dominicana tiene presencia desde 1987 ejecutando programas de desarrollo comunitario centrado en la niñez, sin afiliación religiosa, política o gubernamental. Respetamos el principio de igualdad por el cual proveemos igualdad de oportunidad y no discriminación a personas por su raza, color, género, edad, origen, lengua, discapacidad, orientación sexual, religiosa y/o política, estatus marital o embarazo. Fomentamos la discriminación positiva hacia mujeres.

ANTECEDENTES

Buen Comienzo: Atención Integral a la Primera Infancia (AIPI), es un Proyecto financiado por el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) en el marco del componente de fortalecimiento de experiencias existentes.

La educación y la atención temprana permiten romper patrones de desigualdad y pobreza, al dotar a los niños y niñas, desde la primera infancia, de las condiciones adecuadas que estimulen su pleno desarrollo. Todo este proceso se concibe como el principal capital para lograr un futuro seguro y una sociedad más justa y digna. Por esto el presente proyecto desarrolla un conjunto de estrategias que propician en las comunidades el desarrollo integral de niños y niñas, a través del fortalecimiento de las capacidades de actores con responsabilidades fundamentales para el cumplimiento de sus derechos, por medio del desarrollo de los siguientes componentes: Atención directa a niños y niñas  de 3 a 5 años en  espacios comunitarios; acompañamiento en hogares a niños y niñas  menores de 3 años; formación a las familias: padres, madres y cuidadores primarios y fortalecimiento de las organizaciones comunitarias de base (Comités Gestores) para la atención a la primera infancia.

En el marco de lo antes expuesto, resaltamos el objetivo de INAIPI en el componente de Fortalecimiento de Experiencias Existentes: “Promover la ampliación del acceso a servicios integrales de calidad de la primera infancia que vive en territorios vulnerables a nivel nacional, fortaleciendo los niveles de cobertura, calidad y nivel de participación de las familias y las comunidades en las experiencias existentes que gestionan las organizaciones comunitarias” (INAIPI 2015).

Para el logro de este objetivo se trabaja con 40 comités gestores de igual número de comunidades en las provincias de Azua, San Juan y Barahona. Para esto se les apoya; además de la asistencia técnica, capacitación, remozamiento de los locales donde se ofrecen los servicios, materiales gastables, kits didácticos y el suministro de meriendas frías para los niños y niñas que asisten diariamente a recibir docencia en los centros de atención directa. En tal razón para cumplir con lo expresado, requerimos el suministro de las meriendas para 1903 niños y niñas en 40 centros, en igual número de comunidades en las localidades de Azua, San juan y Barahona.

  • OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO: Fortalecer las intervenciones comunitarias y/o familiares dirigidas al desarrollo integral de niños y niñas en la primera infancia (de 0 a 5 años de edad), mediante acciones integrales que vincule a las Organizaciones Comunitarias de Base y a Garantes de Derechos.

PRODUCTOS ESPERADOS:

  • Suministro semanal de 7,752 raciones de meriendas para Azua 4,248 para Barahona y 3,224 para San Juan apoyar la alimentación de 1,903 niños y niñas que reciben educación inicial en 40 centros de atención, en igual número de comunidades, de las provincias Azua, Barahona y San Juan. Según relación y especificaciones anexas.

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL PEDIDO: A)   Tipo de ración Productos: Jugo de frutas (200 miligramos), Leche saborizada 200 miligramos), Biscochos, Galletas Integral y de Soda.

c) Cronograma de entrega Las raciones serán suministradas por un periodo de 150 días, desde el 4 de marzo al 28 de noviembre del año 2024. La semana hábil de los centros es de lunes a jueves. Es importante tomar en cuenta que se ira controlando cada semana las entregas de manera que si hay raciones disponibles de la semana anterior solo se ira completando las faltantes para completar la cantidad de la semana. A continuación, una tabla con la distribución de los días hábiles por semana.

PROCESO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y PLAZOS:

Las propuestas financieras y detalles de la oferta deben ser enviadas en físico en sobres cerrados y sellados, hasta el 23 de febrero, 2024, en horas de 8:00 a.m. – 4:00 p.m., especificando el nombre del Servicio Puntual.

Las ofertas pueden ser entregadas en cualquiera de las oficinas de Plan International

  • Oficina central, en Santo Domingo, ubicada en la calle Guarocuya No. 117 Plaza ROALDI, 6to piso Ensanche el Millón
  • Oficina Azua, ubicada en la calle Francisco del Rosario Sánchez # 1 (al lado de INFOTEP y casi frente al edificio de la Policía)
  • Oficina Barahona, ubicada en la calle Luis E Del Monte #77, ZULL PLAZA… frente a la oficina de Pasaporte.
  • Oficina San Juan, Ubicada en la calle Trinitaria, esquina calle Mella; Plaza Olanda.

Las propuestas deben contener los siguientes documentos:

  • Precio general de la ración; especificando el precio de cada artículo que compone la ración, que responda a estos términos de referencia
  • RNC de la empresa participante y los datos del representante legal
  • Completar y firmar el formulario la “Autorización de Depuración y Referencias”
  • Propuestas deberán contener la documentación necesaria, suficiente

y fehaciente, los cuales serán verificados bajo la modalidad “CUMPLE/ NO

CUMPLE”.

 PROCESO DE SELECCIÓN – INSPECCION Y DEGUSTACIÓN:

La selección recaerá en la oferta más conveniente para Plan International INC, teniendo en cuenta la calidad, el precio y la idoneidad del oferente. Una vez, finalizada la apertura de ofertas, en los 10 días hábiles posteriores, la Gerencia, se comunicará con cada uno de los oferentes para pactar día, lugar y horario para efectuar la inspección de la cocina y equipamiento gastronómico y efectuar una de gustación del servicio.

REQUISITOS DE LOS CONCURSANTES:

 Compañía / Persona Jurídica)

Presentar mediante comunicación escrita, identificación del proponente que deberá contener su razón social, Registro Nacional del Contribuyente (RNC), teléfono, fax y domicilio; así como el nombre del representante legal, cédula de identidad y el puesto que ocupa en la empresa.

Copia Registro Nacional de Contribuyente (RNC)

Acreditar experiencia de al menos tres (3) años en el mercado nacional en el servicio

DEL PRESUPUESTO:

  • El precio en la oferta deberá estar expresado en moneda local. La oferta presentada tendrá que explicitar, el ITBIS por
  • Especificar tiempo de entrega de acuerdo a lo establecido en los términos de referencia
  • Especificar la forma de pago/ contra entrega de los artículos

INSPECCIÓN DE LAS INSTALACIONES Y DE LOS SERVICIOS:

Luego de la presentación de las propuestas y hasta que culmine el contrato, los proveedores seleccionados, deberán permitir al personal de Plan International INC, inspeccionar las instalaciones y servicios solicitados para validar las condiciones, controles de calidad y vigentes para el manejo de higiene de los alimentos, y gastronomía.

Para informaciones y consultas, ponerse en contacto con: 

  • Yelida Montas                                 

Yelida.montas@plan-international.org           

Teléfono 809-535-0070 en Santo Domingo 

  • Rubelina Mendez en Azua

Rubelina.mendez@plan-international.org

Teléfono 829-344-5152

  •  Gladys De Los Santos en San Juan

gladys.delossantos@plan-international.org

Teléfono 809-344-5137

  • Wendy Noboa en Barahona

Wendy.noboa@plan-international.org

Teléfono 809-344-5142

 PLAZOS Y FORMAS DE PAGO:

El pago para el servicio se realizará de la siguiente forma:

  • Contra entrega y presentando factura
  • Pago mensual (primera semana del mes siguiente)

CLAUSULAS ESPECIALES:

Compromiso con la Protección de la Niñez: Las partes, trabajarán en pleno respeto por los derechos de la niñez, cumpliendo las políticas establecidas para la Protección de la Niñez y las leyes del País que regulan este tema. El consultor/a o equipo de consultoría reciben una copia y firman de conocimiento la política institucional de Plan: “Diga ¡Sí! a Proteger a La Niñez”; y están obligados a proteger y defender los derechos de los niños, niñas, y/o adolescentes que estén vinculados de manera directa, indirecta, o circunstancial con la labor

Propiedad intelectual: Todos los datos, informes, productos, incluyendo los borradores, son propiedad exclusiva de Plan República Se prohíbe la reproducción o publicación total o parcial sin autorización por escrito de la organización.

Confidencialidad: Las Partes se comprometen a proteger la confidencialidad y a no divulgar, revelar o utilizar cualquier documento, dato, información, proceso, material que se le haya comunicado en forma confidencial durante la vigencia de este contrato o por el período que Plan International considere prudente después de terminado el contrato. (Aplica especialmente cuando el trabajo incluye encuestas a actores claves y con mayor cuidado si involucra NNAJ).

Fraude: Las partes acuerdan, que en caso de que, en la oferta o ejecución del contrato, una de las partes comete dolo, fraude o engaño referente a lo procurado o pactado, dicha acción dará lugar a la rescisión del contrato con la sola responsabilidad de la parte que induce, comete o ejecuta la acción dolosa o fraudulento

Declaración de Relación de Consanguinidad o Afinidad: El consultor/a o equipo de consultoría acuerda declarar toda relación de consanguinidad o afinidad con alguna persona de Plan República Dominicana en el documento de “Declaración de Relación de Consanguinidad y Afinidad”.

Retenciones Impositivas: Plan RD cumple con todas las regulaciones impositivas contempladas por la ley dominicana, por tanto, se harán las retenciones del impuesto como corresponde. En tal sentido las propuestas deben reflejar los montos de honorarios brutos, pero entendiendo que a este monto se harán las retenciones conforme las siguientes regulaciones:

“Artículo 309 del Código Tributario, en el “Párrafo”, literal b) y e). – (modificado por el artículo 13 de la ley 139-11 del 24 de junio de 2011). La retención dispuesta en este artículo se hará en los porcentajes de la renta bruta que a continuación se indican: b) 10% sobre los honorarios, comisiones y demás remuneraciones y pagos por la prestación de servicios en general provistos por personas físicas, no ejecutados en relación de dependencia, cuya provisión requiere la intervención directa del recurso humano, con carácter de pago a

Artículo 305 del Código Tributario. – PAGOS AL EXTERIOR EN GENERAL. (Adecuado de conformidad a lo establecido en el Párrafo del Artículo 10, de la Ley 139-11, de fecha 24 de junio del año 2011). Quienes paguen o acrediten en cuenta rentas gravadas de fuente dominicana a personas no residentes o no domiciliadas en el país, que no sean intereses pagados o acreditados en cuenta a instituciones financieras del exterior, ni dividendos, ni rentas a las que se refiere el artículo 298 de este Título, deberán retener e ingresar a la Administración, con carácter de pago único y definitivo del impuesto, el veintinueve por ciento (29%) * de tales

*Por disposición del Artículo 14 de la Ley 139-11, esta tasa tendrá una vigencia de dos (2) años a partir de la promulgación de esta ley.

Esta ley fue modificada el 9 de noviembre del 2012, ratificando el impuesto del veintinueve por ciento (29%) para el año 2013. Esta tasa será reducida gradualmente a veintiocho por ciento (28%) para el año 2014 y veintisiete por ciento (27%) para el año 2015.

  • Cualquier otra retención dispuesta por la ley dominicana durante la ejecución del proyecto.
  • En caso de que el/la consultor/a es de origen extranjero y deba presentar impuestos en su país de origen, lo hará por cuenta propia sin que esto conlleve responsabilidad por parte de Plan RD.
  • Favor no incluir el monto neto en la propuesta económica.
Detalles

Estado del concurso:

Convocatoria abierta

Alcance:

Nacional

Contacto del concurso

Nombre:

Yelidá Montás

Cargo:

Coordinadora Administrativa

Plan International República Dominicana - PlanRD

(Provincia Distrito Nacional - Dirección: Calle Guarocuya, esquina Presa de Valdesia No.117, Plaza Roaldi )

Navigation

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Concursos cercanos

Concursos similares