Concurso

Concurso de arquitectura: «Inacabados»

(Premios)

Navigation
Ir a Google Maps

BASES DEL CONCURSO DE IDEAS DE ARQUITECTURA

a) Contexto del concurso
La exposición UNFINISHED, galardonada con el León de Oro de la 15 Bienal de Venecia de Arquitectura en 2016, se exhibirá en noviembre y diciembre de 2017 en Santo Domingo.
Dentro de este marco se organizan actividades, como este concurso, para generar un espacio de debate y reflexión entre actores involucrados en la gestión de proyectos de arquitectura sostenible (autoridades, instituciones académicas, estudiantes, asociaciones, empresas y ciudadanía de República Dominicana).

b) Participantes
Estudiantes matriculados en las universidades UCATECI, O&M, UNPHU, PUCMM Santiago, PUCMM Santo Domingo, UCE, UCNE, UNIBE, UASD en arquitectura y otras especialidades con interés en la temática como Ingeniería civil, Derecho, Urbanismo, Ciencias Sociales, Diseño, Comunicación, etc.
Participación individual o en equipos interdisicplinares de máximo tres miembros.

c) Temática de la propuesta
Reutilización y transformación de espacios, estructuras y/o edificios reales de República Dominicana que se encuentren en situación de abandono, deterioro, o infrautilización.
Es importante la sostenibilidad, resolviendo el estado inacabado a corto, medio, o largo plazo y/o integrando en su rehabilitación criterios medioambientales y de eficiencia energética, como por ejemplo reciclaje, enfoque bioclimático, fachadas inteligentes, etc.
La propuesta debe aproximarse a las orientaciones de la Exposición Unfinished:

– Adaptable sin permanencias
– Bajo coste sin dinero
– Colaborativo sin autoría
– Consolidar sin autonomía
– Demoliciones sin material
– Elevaciones sin suelo
– En bruto sin acabar
– Espacios genéricos sin programa
– Estructuras sin revestimientos
– Inserciones sin fachada
– Pautas sin fechas límites
– Reapropiaciones sin nuevos espacios
– Subversivo sin regulaciones.

d) Plazo de entrega
La fecha límite: 4 de octubre de 2017
Pregunta en tu Universidad cómo entregar la propuesta.
La presentación de propuestas supone la aceptación íntegra de las bases.

e) Documentación

1. Un fichero pdf con el nombre 01_lema_identificación conteniendo la identificación y datos de contacto del autor o los autores de la propuesta.
2. Un fichero pdf en formato DIN A4 horizontal, 300 dpi, con el nombre 02_lema_propuesta. Memoria que justifique su relación con el argumento de Unfinished. Axonometría o secuencia de axonometrías de la situación de partida y evolución en el tiempo. Se podrá incluir documentación complementaria en anexos.
3. Una secuencia animada con el nombre 03_lema_animación, de máximo 60 segundos que exprese la relevancia de la propuesta. Formato avi o mpg.

f) Fases del proceso de selección
FASE 1: cada universidad seleccionará tres (3) de los proyectos presentados por sus alumnos. Resolución del fallo de cada universidad: 10 de Octubre.
FASE 2: los como máximo treinta (30) equipos seleccionados de la Fase 1 presentarán sus propuestas en un acto público el 18 de octubre en la PUCMM.
Diez (10) de ellos serán premiados por un Jurado compuesto por 8 instituciones españolas y dominicanas. Estos proyectos se expondrán paralelamente a la Exposición Inacabados en Santo Domingo en una zona destinada a la realidad de República Dominicana.
FASE 3: el 17 de noviembre en la exposición Iñaki Carnicero, comisario, y un socio de Luis Vidal + arquitectos harán la entrega de premios.

g) Criterios de evaluación
Estos aspectos serán valorados con un punto, siendo la puntuación máxima 10:

1. La elección del problema urbano, cultural, económico, a solucionar y su compromiso y sentido de responsabilidad. “Arquitectura responsable”.
2. La calidad de la propuesta y su relación con el contexto urbano, territorial, social, cultural, económico, político, etc.
3. El concepto desarrollado por el proyecto, su programa y la organización de los espacios como respuesta funcional desde el punto de vista de la adaptabilidad, flexibilidad, mutabilidad, transformación a lo largo del tiempo en relación a distintas necesidades, a los cambios sociales, culturales, económicos, etc.
4. Su integración en el marco “inacabado”.
5. La posición adoptada por el proyecto en el contexto de la cultura arquitectónica y urbanística contemporáneas, sustentada por las investigaciones y las propuestas innovadoras presentadas.
6. Las cualidades espaciales, formales, volumétricas y perceptivas de la solución.
7. Las soluciones constructivas, especialmente nuevos sistemas y métodos, y la elección de los materiales en relación con su adecuación a la propuesta. Es importante el uso inteligente de la materia constructiva, la reutilización: sistemas de construcción que generan sinergias en su entorno.
8. La viabilidad y cualidades de las instalaciones y del conjunto de sistemas técnicos definidos.
9. La calidad y adecuación de la expresión gráfica, escrita y forma de comunicación.
10. Sentido de Identidad e Universalidad. Conceptos locales que solucionan problemas sociales con herramientas de uso global de la que se pueden extraer lecciones para aplicar en cualquier parte del mundo.

h) Premios
• Los diez (10) mejores proyectos serán presentados junto a la exposición Unfinished.
• Las tres (3) propuestas más destacadas serán premiadas con un diploma de reconocimiento y aparecerán publicadas en la revista Arquitexto.
• Una (1) pasantía de al menos mes y medio para el estudiante de arquitectura galardonado con el primer premio en el estudio luisvidal + aquitectos.
• Dos (2) menciones especiales: mejor proyecto de comunicación y mejor proyecto de planificación urbanística.

Detalles

Estado del concurso:

Convocatoria abierta

Alcance:

Nacional

Contacto del concurso

Nombre:

Centro Cultural de España CCESD

Cargo:

Organizadora

Centro Cultural de España en Santo Domingo - CCESD

(Provincia Distrito Nacional - Dirección: Centro Cultural de España en Santo Domingo, República Dominicana )

Navigation

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Concursos cercanos

Concursos similares