Concurso

Acuerdo a largo plazo Head-hunter para los servicios de reclutamiento, selección de personal de Personal para Plan International República Dominicana.

(Convocatorias)

Navigation
Ir a Google Maps

Aspectos Institucionales

 ¿Quiénes somos?

Plan International es una organización independiente de desarrollo y humanitaria que promueve los derechos de la niñez y la igualdad para las niñas.

Creemos en el poder y potencial de cada niño y niña, pero generalmente este es suprimido por la pobreza, la violencia, la exclusión, y la discriminación, y son las niñas quienes se ven más afectadas. Al trabajar junto a niñas, niños, jóvenes, nuestros patrocinadores y patrocinadoras, socios y socias, luchamos por un mundo justo, abordando las causas fundamentales de los desafíos que enfrentan las niñas y la niñez vulnerable.

Apoyamos los derechos de las niñas y los niños desde su nacimiento hasta la edad adulta, y empoderamos a la niñez para que esté preparada para, y pueda responder a, las crisis y la adversidad. Dirigimos cambios en la práctica y políticas a nivel local, nacional, y global usando nuestro alcance, experiencia y conocimiento.

Por casi 85 años hemos estado desarrollando asocios sólidos por la niñez, y actualmente estamos activos en más de 75 países.

Lea más sobre la Estrategia Global de Plan: 100 Millones de Razones en https://plan-international.org/strategy

En República Dominicana iniciamos nuestras operaciones en 1987 y hoy trabajamos en más de 120 comunidades en diferentes provincias del país: Azua, Barahona, Pedernales, San Juan de la Maguana, Independencia, Elías Piña, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Santiago y San Cristóbal. A través de patrocinadores/as individuales llegamos directamente a más de 24,000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes integrados a nuestros proyectos e implementamos proyectos con más de 36,683 personas.

El patrocinio de niños y niñas, así como ingresos financieros provenientes de donantes institucionales internacionales y empresas dominicanas y globales, son las principales fuentes de financiación y trabajamos en asocio con el gobierno nacional (sectores del Estado), los gobiernos locales, así como el sector privado y la sociedad civil para la consecución de los objetivos.

Propósitos de Plan International

  • Garantizar el desarrollo seguro y positivo de los niños y niñas desde su nacimiento hasta la edad adulta.
  • Apoyar a los niños, niñas y sus comunidades en la adaptación y respuesta a la crisis y adversidad.
  • Empoderar a las niñas, niños, adolescentes jóvenes y sus comunidades para generar cambios duraderos que aborden las causas de la discriminación y la vulnerabilidad.
  • Impulsar cambios en las prácticas y las políticas a nivel local, nacional e internacional a través de nuestro alcance, experiencia y conocimiento de sus realidades.

Valores de Plan Internacional

  • Trabajamos para lograr un impacto duradero
  • Somos abiertos y rendimos cuentas
  • Juntos y Juntas lo hacemos bien
  • Somos inclusivos/as y empoderamos

Nuestros Programas en Rep. Dom.

Con el objetivo de acabar con el matrimonio infantil, el embarazo adolescente y la violencia que afecta a las niñas y jóvenes, Plan International implementa 5 programas que apoyan a las niñas desde el momento en el que nacen hasta que transitan en la vida adulta:

1) Desarrollo Infantil; 2) Protección contra la violencia; 3) Educación Integral para la sexualidad; 4) Empoderamiento económico y social de jóvenes; y 5) Acción Humanitaria y resiliencia al cambio climático.

 Antecedentes del servicio:

Plan International República Dominicana se encuentra en un proceso de fortalecimiento de su recurso humano luego de haber implementado un proceso de transformación organizacional, con el objetivo de asegurar que nos convirtamos en la organización capaz de liderar la ambición de acabar con el matrimonio y el embarazo que afecta las niñas. Uno de los elementos claves es contar con una cultura y liderazgo basado en la innovación y unas operaciones ágiles y eficientes.

Actualmente nuestra organización requiere de personal altamente calificado y de alto potencial para el logro de sus objetivos y estrategia, en tal sentido, pretende contratar los servicios de una agencia de reclutamiento y selección que identifique, evalué y depure el personal idóneo que nos permita lograr nuestro propósito.

Objetivo del servicio:

Contratar una empresa o grupo de consultores que facilite la identificación de candidatos con el perfil idóneo para las posiciones de liderazgo o de difícil consecución para trabajos en posiciones locales y binacionales de acuerdo a las descripciones de trabajo que sean requeridas por Plan International.

Principales actividades a realizar:

Para el logro de los objetivos arriba mencionados, la agencia/empresa consultora deberá cubrir los siguientes aspectos:

1ª  Fase: Inicial o de organización previa

Reunión con el proveedor para presentar y trabajar:

  • Descriptor de puesto
  • Perfil de candidatos/as
  • Presupuesto asignado para la posición
  • Solicitud de elaboración de oferta de servicios
  • Cronograma de trabajo
  • Personas responsables que le darán seguimiento al proceso
  • Indicar que herramientas utilizará para captar los talentos

2ª  Fase: Diseño

  • Cronograma de trabajo

3ª  Fase: Levantamiento de información y producción de los principales entregables

Se requiere:

  1. Reclutamiento de personal
  • Filtrado de candidatos de acuerdo al perfil
  • Validación de las expectativas salariales
  • Validación de disponibilidad de los candidatos/as a incorporarse a la organización en caso sean seleccionados
  • Verificación de referencias laborales
  • Elaboración de un comparativo de candidatos/as de acuerdo a criterios de selección
  • Coordinación de entrevistas entre agencia de reclutamiento y personal del comité de selección de Plan
  1. Oferentes de Servicios Tercierizados
    • Depuración de las propuetas de los oferentes
    • Validación de los costos de contratación
    • Validación de su disponibilidad para asumir el servicio requerido
    • Verificación de aspectos legales de constitución y habilitación para su ejercicio
    • Verificación de expriencias en su ejercicio o gestión
    • Elaboración de un comparativo de los proponentes según competencias del puesto.
    • Coordinación de entrevistas entre agencia de reclutamiento y personal del comité de selección de Plan

4ª Fase: Resultados

  • Selección de candidato/a de acuerdo al perfil definido.
  • Selección de agencia de servicios para reclutamiento y contratación de captadores cara a cara

Alcance del servicio:

  • Gestionar la búsqueda de candidato/as en el mercado laboral que se ajusten a las descripciones de cargo de Plan International.
  • Presentar para cada vacante al menos 3 candidatos/as que cumplan con el perfil requerido y las condiciones establecidas en el perfil, como por ej. ubicación geográfica de candidatos, conocimiento de idiomas, roles desempeñados anteriormente, entre otros. La comunicación de las personas aplicantes será por medio del proveedor hasta tanto dicha persona sea seleccionada como colaborador/a de Plan International.
  • Aplicar las pruebas/evaluaciones indicadas por PII y solicitud de referencias requeridas para presentar candidatos de manera integral. Presentar resultados de dichas pruebas para fines de la evaluación de PII. Las entrevistas respectivas son coordinadas por el equipo de Personas y Cultura.
  • Asegurar la transparencia y confidencialidad de todos los procesos de selección, de acuerdo a los criterios de selección planteados por Plan International.

Productos a entregar

Selección de personal

Mínimo presentar terna de candidatos/as (3) completamente evaluados y que cumplan con el perfil requerido y las condiciones identificadas.

  • Hojas de vida de postulantes.
  • Cuadro comparativo de candidatos/as.
  • Cronograma de entrevistas.
  • Acta de selección final.
  • Verificación de referencias de las personas candidatas.

Selección de oferentes de servicios tercerizados

  • Presentar terna de agencias (3) completamente evaluados que cumplan con el perfil requerido y las condiciones identificadas.
  • Referencias Legales
  • Experiencias de trabajos

Cronograma de entrevistas

Acta de selección final.

 Pagos /Coordinación

Los pagos se realizarán luego de recibido los productos / informes, con la conformidad de Plan International y a 15 días de recibido la factura del servicio emitido a nombre de Plan International

Coordinación. Esta consultoría se realizará en estrecha coordinación con el equipo de Personas y Cultura de Plan International República Dominicana y del área que realice el requerimiento. La coordinación se hará principalmente de manera virtual Cada 15 días.

Persona líder de parte de Plan / Supervisión. La supervisión y la recepción del producto de la consultoría estará a cargo de Personas y Cultura de Plan International República Dominicana

Aprobación. La aprobación de los productos entregados se hará por parte de la Dirección de País y la Gerencia de Personas y Cultura.

 Duración del servicio y/o plazo de entrega

El servicio de suministro a largo plazo de reclutamiento, Servicios de Reclutamiento y Selección de Personal para Plan International República Dominicana; tendrá una duración inicial de 01 año, contados desde la fecha de suscripción del contrato y podrá ser renovado por un año adicional de manera directa siempre y cuando se mantengan los precios del primer proceso o se negocie un incremento mínimo. En caso de variación de precios, se deberá realizar un nuevo proceso de competencia de cotizaciones.

Perfil y requisitos mínimos de los postores / profesionales

  • Empresa o equipo de consultores en el rubro de reclutamiento y selección de personal y contratación de oferentes de servicios tercerizados.
  • Profesional(es) en Recursos Humanos, Psicología, Administración de Empresas.
  • Estar debidamente registradas y autorizadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
  • Contar con infraestructura adecuada para la correcta operación del negocio.
  • Contar con infraestructura adecuada.
  • Poseer la Licencia de Funcionamiento correspondiente emitida por las autoridades competentes
  • Experiencia mínima de 3 años comprobable en consultorías similares.
  • Estar al día en el pago y cumplimiento de todas las obligaciones tributarias, incluidas las retenciones impositivas especificadas en el Código Tributario.
  • Experiencia trabajando con organizaciones con compromiso social.
  • Es preferible que en el equipo haya personas con buen nivel de conocimiento y dominio de la Convención de los Derechos de la Niñez, enfoque de género y enfoque de derechos
  • Sus accionistas no deberán contar con antecedentes penales o alguna acción que haya puesto en peligro la integridad del niño, niña y adolescentes

Notas:

– Respecto al Criterio relacionado a Aspectos de Género (deberá adjuntarse evidencia).

– Parte del proceso de evaluación pude incluir una visita al local del proveedor o presentaciones virtuales con el comité o mínimo 02 miembros de este.

– Plan Internacional no será responsable por cualquier costo incurrido en la preparación de propuestas por parte de los consultores/proveedores, quienes participan de manera voluntaria.

 Presentación de propuestas / consultas

Las propuestas técnicas y económicas deberán considerar lo siguiente:

PROPUESTA TÉCNICA:

La propuesta técnica no debe tener más de 13 páginas (sin sumar certificados) y debe incluir:

  • Una propuesta metodológica (como se realizará el trabajo, reuniones, presentación de productos, aprobación de estos y cronograma sugerido de entrega de productos, etc.) – máximo 4 (cuatro) páginas A4.
  • Presentación de equipo consultor/ agencia y su experiencia – 4 (cuatro) páginas A4 máximo.
  • Ejemplos de hasta 3 trabajos similares con sus resultados – 3 (tres) páginas en total A4 máximo
  • Copia de documento legal del equipo consultor o agencia que ratifique su existencia – 1 (una) página
  • Dirección domiciliaria y números de contacto – 1 (una) página
  • Anexar certificaciones en caso de ser necesario, sobre todo aquellas que reflejen su experiencia como agencia – sin cantidad.

 PROPUESTA ECONÓMICA:

  1. Cotización/precios: La misma debe incluir el costo de los honorarios por cada producto solicitado y el total de la consultoría. Costos de comisiones bancarias, tasas o impuestos a que haya lugar serán la responsabilidad del Consultor/a.

Nota: No está previsto ningún viaje o visita al terreno vinculados a esta consultoría

Las consultas y envío de propuestas se podrán realizar a través de correo electrónico a nombre de: janis.fleming@plan-international.org y ana.franco@plan-intrnationa.org; de acuerdo al cronograma detallado en el numeral XI.

Nota: Propuestas enviadas a cualquier otro correo o destinatario diferente al antes mencionado, o por whatsapp invalidarán su participación y no serán considerados.

 Evaluación de propuestas

Plan International realizará la evaluación de propuesta en base a los criterios y pesos de selección detallados en el numeral IX. y de acuerdo a sus procesos internos y monto del servicio/adquisición, se formará un Comité multidisciplinario.

A discreción de Plan International, se invitará a lo(a)s proveedore(a)s finalistas a discutir sus respectivas propuestas con más detalle.

Plan International tiene la libertad de:

  • Aceptar toda, o solo parte, de cualquier propuesta enviada.
  • No aceptar las propuestas.
  • Volver a publicar esta Solicitud de Cotización.

Plan International se reserva el derecho de mantener en confidencialidad las circunstancias que han sido consideradas para la selección de ofertas.

Parte del proceso de evaluación podría incluir una presentación por parte de el/la proveedor(a).

La relación precio-calidad es muy importante para Plan International, pues cada sol ahorrado es dinero que podemos usar en nuestro trabajo humanitario y de desarrollo a través del mundo.

Selección de proveedor / consultor y términos del contrato

El proveedor/consultor seleccionado, una vez comunicado de la buena pro, deberá remitir la siguiente documentación para su registro en la base de datos de proveedores de Plan Internacional:

  • Ficha de Proveedor, adjuntando: Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), Licencia Funcionamiento por las autoridades competentes, Documentos de Constitución de la empresa y Cédula de Identidad y Electoral del representante legal (en el caso de personas jurídicas). – Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) y currículum vitae documentado (en el caso de personas físicas)
  • Suscribir PII Código de Conducta para personas no empleadas
  • Suscribir Política Anti-fraude y Anticorrupción

Adicionalmente se verificará la siguiente información en los sistemas públicos de la DGII:

  • Consulta del RNC para verificar el estatus fiscal, deudas u omisiones tributarias, y datos de los representantes legales.
  • ATS – Filtro antiterrorismo, lavado de activos y otros a nivel internacional.

En caso de tener algún registro no favorable en dichos sistemas No podrá continuarse con el paso de contratación a pesar de haberse dado la Buena Pro.

De estar todo conforme, se procederá a la suscripción del contrato respectivo que corresponda y/o firma de Orden de Compra.

 Criterios de ética

Acreditación de fuentes y citas. – Todas las fuentes secundarias utilizadas en los informes o productos contratados por Plan International, deberán ser debidamente acreditadas según las normas internacionales.

Cumplimiento puntual. – La puntualidad en el cumplimiento de los compromisos son fundamentales

Confidencialidad. – Los productos elaborados serán propiedad intelectual y de uso exclusivo de Plan Internacional no pudiendo el consultor difundirlos ni hacer uso de ellos con fines personales o profesionales.

Aplicación de políticas de Plan International

POLÍTICA GLOBAL DE SALVAGUARDA DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y PARTICIPANTES DE PROGRAMAS:

En Plan International, tenemos el compromiso de mantener a las niñas, niños, adolescentes y a las/os participantes en los programas seguras/os y protegidas/os («salvaguarda»). Este compromiso se describe en nuestra Política Global de Salvaguarda, la cual reconoce que las niñas, niños, adolescentes y otras/os participantes en los programas pueden ser vulnerables y estar expuestos a un mayor riesgo de violencia debido a la intersección de sus identidades, por ejemplo, debido a su género, orientación sexual, origen étnico, discapacidad, edad o enfermedad.

Por ello, la Política Global de Salvaguarda busca garantizar que nuestro personal, nuestros asociados y visitantes, comprendan la importancia de prevenir la violencia en todas sus formas y se comprometan a mantener seguras/os y protegidas/os a todas/os las/os participantes en los programas, de cualquier edad, y que se comporten adecuadamente con ellos/as, y que nosotras/os, como organización, no pongamos a las NNA y a las/os participantes en los programas en riesgo. Así mismo ser conscientes de nuestra responsabilidad de prevenir y responder a cualquier daño de manera eficaz y segura, por lo que se solicitará el compromiso de informar y reportar cualquier incidente de salvaguarda que se tome conocimiento.

Plan International espera que las personas que se vinculan con nuestra organización lean, comprendan y suscriban la Política Global de Salvaguarda y los principios que la rigen

POLÍTICA IGUALDAD DE GÉNERO E INCLUSIÓN

Plan International, tiene una Política sobre la Igualdad de Género e Inclusión por lo que el consultor/a o equipo consultor que sea seleccionado, se compromete a que el personal que sea designado para llevar a cabo las actividades coordinadas en el marco del presente servicio, respete a las personas sin discriminación de sexo, género, identidad de género u orientación sexual, edad, idioma, religión, condición económica, etnia u origen o por cualquier otro motivo, con acciones u omisiones que afecten sus derechos fundamentales. Asimismo, se compromete a no incurrir en ningún tipo de violencia, ni cree inseguridad ni distorsione las relaciones, prevaleciendo prácticas de respeto entre los géneros, con especial atención a los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes.

POLÍTICA PARA PREVENIR EL ACOSO, LA EXPLOTACIÓN Y EL ABUSO

Plan International, está comprometida con la prevención del acoso, la explotación y abuso sexual  (PAEAS o PSHEA-por sus siglas en inglés) y busca garantizar que el trabajo de su personal y de quienes están asociados a la organización no resulten en violencia sexual o daño contra un niño, niña, participante de los programas, miembro del personal, asociado o visitante.

La Política PAEAS / PSHEA establece expectativas claras para prevenir el acoso, la explotación y abuso sexual, y busca asegurar que todo el personal, asociados y visitantes comprendan su papel en la prevención y su responsabilidad de informar cualquier inquietud, acusación o sospecha de acoso, explotación o abuso sexual. Plan International espera que las personas que inicien una relación con la organización lean, comprendan y suscriban la política de PAEAS / PSHEA y los principios que la rigen

Propiedad intelectual: Todos los datos, informes, productos, incluyendo los borradores, son propiedad exclusiva de Plan República Dominicana.  Se prohíbe la reproducción o publicación total o parcial sin autorización por escrito de la organización.

Confidencialidad: Las Partes se comprometen a proteger la confidencialidad y a no divulgar, revelar o utilizar cualquier documento, dato, información, proceso, material que se le haya comunicado en forma confidencial durante la vigencia de este contrato o por el período que Plan International considere prudente después de terminado el contrato. (Aplica especialmente cuando el trabajo incluye encuestas a actores claves y con mayor cuidado si involucra NNAJ).

Fraude: Las partes acuerdan, que en caso de que, en la oferta o ejecución del contrato, una de las partes comete dolo, fraude o engaño referente a lo procurado o pactado, dicha acción dará lugar a la rescisión del contrato con la sola responsabilidad de la parte que induce, comete o ejecuta la acción dolosa o fraudulenta.

Declaración de Relación de Consanguinidad o Afinidad: El consultor/a o equipo de consultoría acuerda declarar toda relación de consanguinidad o afinidad con alguna persona de Plan República Dominicana en el documento de “Declaración de Relación de Consanguinidad y Afinidad”.

Retenciones Impositivas: Plan International cumple con todas las regulaciones impositivas contempladas por la ley dominicana, por tanto se harán las retenciones del impuesto como corresponde.  En tal sentido las propuestas deben reflejar los montos de honorarios brutos pero entendiendo que a este monto se harán las retenciones conforme las siguientes regulaciones:

“Artículo 309 del Código Tributario, en el “Párrafo”, literal b) y e).- (modificado por el artículo 13 de la ley 139-11 del 24 de junio de 2011). La retención dispuesta en este artículo se hará en los porcentajes de la renta bruta que a continuación se indican: b) 10% sobre los honorarios, comisiones y demás remuneraciones y pagos por la prestación de servicios en general provistos por personas físicas, no ejecutados en relación de dependencia, cuya provisión requiere la intervención directa del recurso humano, con carácter de pago a cuenta.

Artículo 305 del Código Tributario.- PAGOS AL EXTERIOR EN GENERAL. (Adecuado de conformidad a lo establecido en el Párrafo del Artículo 10, de la Ley 139-11, de fecha 24 de junio del año 2011). Quienes paguen o acrediten en cuenta rentas gravadas de fuente dominicana a personas no residentes o no domiciliadas en el país, que no sean intereses pagados o acreditados en cuenta a instituciones financieras del exterior, ni dividendos, ni rentas a las que se refiere el artículo 298 de este Título, deberán retener e ingresar a la Administración, con carácter de pago único y definitivo del impuesto, el veintinueve por ciento (29%)* de tales rentas..

  • *Por disposición del Artículo 14 de la Ley 139-11, esta tasa tendrá una vigencia de dos (2) años a partir de la promulgación de esta ley.
  • Esta ley fue modificada el 9 de noviembre del 2012, ratificando el impuesto del veintinueve por ciento (29%) para el año 2013. Esta tasa será reducida gradualmente a veintiocho por ciento (28%) para el año 2014 y veintisiete por ciento (27%) para el año 2015.
  • Cualquier otra retención dispuesta por la ley dominicana durante la ejecución del proyecto.
  • En caso de que el/la consultor/a es de origen extranjero y deba presentar impuestos en su país de origen, lo hará por cuenta propia sin que esto conlleve responsabilidad por parte de Plan International.

DECLARACIÓN SOBRE ÉTICA MEDIO AMBIENTAL DE PLAN INTERNATIONAL

Plan International está comprometida con mantener los estándares y buenas prácticas ambientales que sigan los principios de la ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental y, en particular, para garantizar su cumplimiento con las leyes de medio ambiente del país a fin de reducir cualquier impacto nocivo sobre el medio ambiente o la comunidad local, esperando que todos las personas o empresas asociadas a nuestra organización mantengan dicho compromiso.  

“Las Políticas y procedimientos de Plan Internacional velan por el cumplimiento del principio del interés superior de los niños y niñas y la protección a la niñez primero y su salvaguarda. Plan Internacional es un empleador que brinda igualdad de oportunidades que valora y respecta la diversidad y la interculturalidad, sin discriminación alguna por raza, religión, género/orientación sexual o diferentes capacidades”

Detalles

Estado del concurso:

Convocatoria abierta

Alcance:

Nacional

Contacto del concurso

Nombre:

Yelidá Montás

Cargo:

Coordinadora Administrativa

Plan International República Dominicana - PlanRD

(Provincia Distrito Nacional - Dirección: Calle Guarocuya, esquina Presa de Valdesia No.117, Plaza Roaldi )

Navigation

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Concursos cercanos

Concursos similares