Vacante

Consultoría para el desarrollo de programa formativo en ESI dirigido a NNA y Crianza Positiva Dirigido a PMT – San Cristóbal

(Consultorías)

OBJETIVO DE LA CONSULTORIA
Esta consultoría tiene como objetivo la implementación de ciclos formativos dirigidos a 600 niñas, niños y adolescentes, y 651 padres madres y tutores, considerando los siguientes temas y metodologías a desarrollar según grupo etario y la población objetivo.

Contenidos priorizados para las intervenciones con NNA:

1. Habilidades para la vida: Emocionales, Sociales y Cognitivas.
2. Educación Sexual integral: Cuidado integral de la salud, Consecuencias del embarazo en
la adolescencia y prevención de embarazo.
3. Prevención de las uniones tempranas: Causas y consecuencias de las uniones tempranas.
Y Proyecto de vida.
4. Animación Socio Cultural: Espacio de acciones lúdico-formativas en creatividad,
expresiones artísticas y estrategias de movilización comunitaria, liderada por los propios
adolescentes

Contenidos priorizados para las intervenciones con PMT:

1. Crianza positiva: habilidades parentales para las necesidades de desarrollo de los niños,
niñas y adolescentes en cada una de sus etapas de desarrollo. Habilidades de
comunicación, habilidades de expresión de emociones y manifestación de afecto, disciplina
y cuidado.
2. Promoción y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes.
3. Tipos de abuso y prevención de violencia hacia niñas, niños y adolescentes.
4. Introducción a la educación sexual integral y la prevención de uniones tempranas y
embarazo en adolescentes.

Objetivos específicos:

– Niñas, niños y adolescentes sensibilizados para el autocuidado de su salud sexual y salud
reproductiva, la prevención y atención de las uniones tempranas y el embarazo, a través de
acciones formativas que contribuyan a su empoderamiento, salud sexual integral
– Niñas, niños y adolescentes (NNA) de los territorios priorizados, incorporados a programas y actividades culturales, deportivas, de ocio y esparcimiento para el desarrollo de habilidades sociales y proyectos de vida alternativos.
– Niñas, niños y adolescentes con capacidades incrementadas para participar en procesos de
animación sociocultural y generan piezas artísticas que representan la superación de imaginarios sociales favorables a la reproducción de las uniones tempranas y embarazos en adolescentes.
– Desarrollo de intervenciones de sensibilización a nivel familiar y comunitario para promover la apropiación de conocimientos, cambio de actitudes y comportamientos, patrones culturales y normas sociales y de género que sustentan y normalizan la UT y el EA.
– Fortalecimiento y expansión de programas de crianza positiva y cultura de paz, con la finalidad de fortalecer el rol de las familias y la comunidad como entorno de protección de la niñez y adolescencia.

Implementación dirigida a NNA

– Desarrollar 20 talleres que contemplen 10 horas de capacitación, divididas en 5 sesiones o
actividades formativas de máximo 2 horas. En cada sesión participan 30 niñas, niños y
adolescentes por grupos
– Las sesiones de formación y actividades deben ser continuas, no espaciarlas más de una semana entre una y otra.
– El consultor deberá contar con un equipo de facilitadores con conocimiento y experiencia en los temas que serán abordado en el desarrollo del programa formativo.
– La implementación del programa formativo para las niñas, niños y adolescentes se desarrollará fuera del contexto escolar, por lo que se implementará desde una intervención comunitaria, requiriendo la permanencia del equipo durante la implementación del proceso formativo según la planificación programada y aprobada por WVRD.
Implementación dirigida a PMT
– Desarrollar 22 talleres que contemplen 6 horas de capacitación, divididas en 3 sesiones o
actividades formativas de máximo 2 horas. En cada sesión participan 30 padres, madres y tutores.
– Las sesiones de formación y actividades deben ser continuas, no espaciarlas más de una semana entre una.
– El consultor deberá contar con un equipo de facilitadores con conocimiento y experiencia en los temas que serán abordado en el desarrollo del programa formativo.
– La implementación del programa formativo dirigió a los padres, madres y tutores, también debe desarrollarse desde el enfoque ludico-experencial, con el objetivo de que la familia pueda puedan contribuir a que las niñas, niños y las adolescentes en su comunidad puedan disfrutar de sus derechos y mejorar sus vidas en el presente y el futuro.

METODOLOGÍA

Se espera que el equipo consultor presente una propuesta metodológica innovadora basada en metodología formativa, lúdica, creativa y participativa, en los diferentes temas a capacitar a la población Meta. La propuesta formativa dirigida a las niñas niños y adolescentes puede ser presentada tipo campamento de verano.
La metodología deberá incluir dinámicas de aprendizaje y adaptaciones de acuerdo al tema, también deberá ofrecer herramientas para identificar y abordar desde un enfoque que aborda la temática.

DELIMITACIÓN TERRITORIAL DEL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
Municipio de San Cristóbal y Distritos Municipales

Detalles

Departamento(s):

Administración

Asistencia social

Educación

Proyectos

Otro

Oferta

Horario:

Completo

Días laborales:

Lunes a Viernes

Tanda:

Completa

Mañana

Tarde

Opcional

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

Accesible a personas con discapacidad

Vacante de cuota protegida:

No

Requerimientos

Edad:

De 18 a 25 años

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Más de 50 años

Nacionalidad:

Dominicana

Extranjera con Permiso de Residencia

Nivel educativo:

Universitario

Experiencia profesional:

Operativa

Administrativa

Otra

Habilidades informáticas:

Básicas

Idiomas requeridos:

Español

Idiomas valorados:

Inglés

Licencia de conducir:

Requerida

Seguro medico propio:

Requerido

Papel de buena conducta:

Requerido

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Calle José Joaquín Pérez 54, Gascue, Santo Domingo, República Dominicana

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Datos de contacto

Nombre:

Samira Gomez

Cargo:

Oficial de Compras Proyectos Especiales

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares