Organización

1.1- Origen del concepto APS

El término atención primaria se remonta a 1920, fecha en la que el Reino Unido publicó el Informe Dawson. El documento proponía la reorganización del sistema de salud en dicho país y diferenciaba un nivel asistencial específico, que eran los centros primarios de salud.

En 1978, en el marco de la Conferencia Internacional de Alma-Ata, se estableció que la estrategia de APS debía estar basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundamentadas y socialmente aceptadas. Además, debía ser accesible a los individuos y a las familias, a través de la plena participación de la comunidad y bajo un costo que el país pudiera asumir.

En la actualidad, el enfoque de APS está orientado al conjunto del sistema de salud, incluyendo los diferentes sectores (públicos y privados, con y sin fines de lucro) y es aplicable a todos los países. La OMS y la OPS sugieren que cada país desarrolle una estrategia para la implementación de la APS de acuerdo a sus recursos, circunstancias políticas, capacidad administrativa y a su propio desarrollo nacional de salud.

1.2- APS en República Dominicana y constitución de las UNAP

El Reglamento de Rectoría y Separación de Funciones Básicas del SNS establece en su decreto No. 635-03 artículo 43, que “los servicios de atención a las personas se organizan en dos niveles que aseguran su acceso equitativo al sistema”:

  1. Un Nivel de Atención Primaria y Ambulatoria, centrado en el fomento de la salud, prevención de enfermedades, vigilancia epidemiológica y seguimiento a pacientes especiales que cubran emergencias y atención domiciliaria.
  2. Un Nivel de Atención Especializada de hospitalización general y compleja, dotado de los recursos humanos y tecnológicos para atender la demanda de pacientes que requieran internamiento y cirugía.

Además, en su artículo 50, el decreto establece que los SRS deben estar conformados al menos por un Hospital Regional de Referencia, que cubra toda la contingencia incluida en el PBS y que se corresponda con la atención de internamiento para situaciones sanitarias complejas. También de un Nivel Especializado Básico, que garantice la prestación de la atención sanitaria de menor complejidad, con o sin internamiento. Y, finalmente, las estructuras de Nivel Primario, que garanticen la atención sin internamiento y se relacionen con la prestación de servicios de atención primaria del PBS.

En 2001, cuando se promulga la Ley General de Salud No. 42-01, se introduce en el país la APS como eje fundamental del sistema, ya que este instrumento “regula las acciones que permiten al Estado hacer efectivo el derecho a la salud de la población”.

Para estos fines, se incluye a la, en ese entonces denominada, SESPAS como ente rector del SNS y se le confiere la responsabilidad de desarrollar y adecuar el sistema con los criterios de equidad, solidaridad, universalidad, integridad, eficiencia y eficacia, que son elementos esenciales en un sistema basado en APS2.

Dentro del SNS, las UNAP son el aparato funcional básico y puerta de entrada en el Primer Nivel de Atención. La responsabilidad que se le acredita es de vigilar y atender de forma integral el ambiente y la salud de las personas que conviven en un mismo espacio geográfico-poblacional, afiliadas al Régimen Subsidiado de acuerdo a la Ley No. 87-01 que crea el SDSS. En 2007 el MSP inició la instalación de las UNAP en el territorio nacional.

Detalles

Gestión:

Descentralizada

Procedencia de financiamiento internacionales:

América del Norte

Europa

Tipo de población meta:

Adultos mayores

Consumidores

Estudiantes

Jóvenes

Madres

Menores en situación de calle

Ubicación

Región:

Cibao Nordeste

Provincia:

Samaná

Dirección:

Batey Hormiga, Sánchez, Samaná, República Dominicana

Municipio:

Sánchez

Zona Especial:

No aplica

Responsable de la organización

Nombre:

Dr. Fulano De Tal

Cargo:

Director técnico de la UNAP

Esta organización aún no ha publicado imágenes o videos
Esta organización aún no ha publicado eventos
Esta organización aún no ha publicado concursos
Esta organización aún no ha publicado vacantes
Esta organización aún no ha publicado campañas
Esta organización aún no ha publicado sucursales

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Organizaciones cercanas

Organizaciones similares