Vacante

Consultoría Análisis de Mercado para el fortalecimiento dos Rutas Ecoturísticas en las Provincias de Barahona y San Juan.

(Consultorías)

Nombre de la Consultoría

Análisis de Mercado para el fortalecimiento dos Rutas Ecoturísticas en las Provincias de Barahona y San Juan.

Nombre del Proyecto o Programa ECOTURISMO BARAHONA / SAN JUAN

“ECOTURISMO BARAHONA / SAN JUAN”

Procedencia de los Fondos

USNO

Duración

Dos (2) meses a partir de la firma del contrato

Objetivo

Proporcionar un análisis de mercado que refleje la viabilidad y sostenibilidad de la Ruta Ecoturística de la Provincia de Barahona y SJ, tomando en cuenta el contexto local, además visibilizar recomendaciones inclusivas para los usuarios de la ruta.

Perfil de profesional o equipo profesional (preferiblemente)

Profesional o equipo de profesionales en el área de mercadeo, turismo, medioambiente, emprendimiento.

Experiencia demostrable en diseño de estrategia, investigación en aplicación de la metodología de emprendimientos, marketing y ecoturismo.

Bajo supervisión directa de

Claribel Barias, Coordinadora Local de Empoderamiento Barahona

Fecha publicación TdR

26 de febrero, 2021.

Fecha prevista inicio contrato

20 de marzo  2021.

 

  1. INTRODUCCIÓN 

Plan International es una organización independiente de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria que trabaja por un mundo justo que promueva los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas. Colaboramos activamente con los niños y niñas, sus comunidades y otras personas y organizaciones con este compromiso para conseguir cambios positivos y duraderos en la vida de la infancia y los jóvenes.

Plan International es una de las organizaciones de desarrollo más grandes del mundo y con más antigüedad. A lo largo de más 80 años hemos construido alianzas sólidas con socios para mejorar la vida de la infancia y en la actualidad estamos presentes en más de 75 países en el mundo.

En República Dominicana iniciamos nuestras operaciones en 1987 y hoy trabajamos en más de 120 comunidades en diferentes provincias del país: Azua, Barahona, Pedernales, San Juan de la Maguana, Independencia, Elías Piña, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Santiago y San Cristóbal. A través de patrocinadores/as individuales llegamos directamente a más de 24,000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes integrados a nuestros proyectos e implementamos proyectos con más de 36,683 personas.

Con el objetivo de acabar con el matrimonio infantil, el embarazo adolescente y la violencia que afecta a las niñas y jóvenes, Plan International implementa 5 programas que apoyan a las niñas desde el momento en el que nacen hasta que transitan en la vida adulta: 1) Desarrollo Infantil; 2) Protección contra la violencia; 3) Educación Integral para la sexualidad; 4) Empoderamiento económico y social de jóvenes; y 5) Acción Humanitaria y resiliencia al cambio climático. Al adoptar este enfoque se reconoce la experiencia de Plan Internacional como una organización de desarrollo así como nuestra herencia de ayudar a los niños en los conflictos. 

  1. ANTECEDENTES

Durante sus 30 años de presencia en la República Dominicana, Plan se ha convertido en un líder en las esferas de la promoción de los derechos del niño mediante una estrecha colaboración con el Gobierno y los asociados de la sociedad civil. A través de una oficina administrativa en la capital, Santo Domingo, y de oficinas de campo en Barahona, San Juan de la Maguana y Azua, Plan trabaja en zonas de alto riesgo social y ambiental en más de 120 comunidades de 10 provincias de la República Dominicana. En 2018, Plan ha beneficiado a 123.657 personas en sus programas, de las cuales 24.000 son niños, adolescentes y jóvenes.

El Plan República Dominicana tiene un largo historial de creación de alianzas con instituciones tanto privadas como públicas en iniciativas centradas en la protección de los niños y el empoderamiento de los jóvenes. Plan República Dominicana apoya estos esfuerzos mediante la implementación de subvenciones institucionales con fondos de Cooperación Internacional o donantes.

La estrategia actual del Plan para el Empoderamiento Social y Económico de los Jóvenes se centra en el fomento de la capacidad de los jóvenes en las esferas de la gestión financiera, el suministro de conocimientos técnicos esenciales y la garantía de que la capacitación técnica esté vinculada a las oportunidades de fuerza de trabajo impulsadas por la demanda. A través de la coordinación público-privada Plan promueve eficazmente el empoderamiento social, económico y personal de los adolescentes y jóvenes en riesgo y en condición de vulnerabilidad.

  1. OBJETIVOS GENERAL DE LA CONSULTORÍA:

Proporcionar un análisis de mercado que refleje la viabilidad y sostenibilidad de la Ruta Ecoturística de la Provincia de Barahona y SJ, tomando en cuenta el contexto local, además visibilizar recomendaciones inclusivas para los usuarios de la ruta.

  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA CONSULTORÍA:
  • Explorar el mercado local para conocer y trazar un mapa del contexto sobre la oferta y la demanda del sector del turismo en Barahona y San Juan
  • Realizar un análisis de mercado que identifique los aspectos necesarios para la sostenibilidad de la Ruta Ecoturística en las provincias de Barahona y SJ
  • Construir soluciones alternativas, creativas para los diferentes perfiles de turistas nacionales e internacionales familias con niños o grandes grupos de jóvenes, incluidos los ancianos y las personas con discapacidad
  • Capacitar y hacer partícipe del proceso de investigación a los equipos de jovenes de ambos proyectos ecoturísticos
  1. PRODUCTOS ESPERADOS: 
  1. Un documento propuesta de desarrollo metodológico y guía de implementación del estudio y del entrenamiento para 45 jovenes de tres proyectos de emprendimiento de ecoturismo. Dos en BH y uno en SJM.
  1. Un documento final del estudio de mercado, con un mapa del contexto, de las ofertas locales y aspectos de sostenibilidad en materia de ecoturismo.
  1. Un documento final con propuestas de soluciones creativas para la población turística socializada e incorporada a los materiales de promoción de los proyectos.

 Capacitados un grupo de 45 jóvenes en el dominio de las herramientas para el escaneo de mercado y las demandas turístico.

                                                                                           

  1. Informe final con bitácora del proceso.
  1. ACTIVIDADES PRINCIPALES:
  • Revisión y análisis de documentos claves: estudio anterior de mercado
  • Preparación y validación de la metodología y plan de trabajo de la consultoría, incluyendo cronograma detallado, herramientas metodológicas, listado de informantes claves.
  • Implementación del plan de trabajo
    1. Coordinación y encuentros con el personal clave.
    2. Revisión de los documentos existentes del proyecto.
    3. Diseño de materiales.
    4. Coordinación de formación, (convocatoria a participantes, ubicación de espacio donde se realizará, compra de refrigerios, pago de transporte a participantes).
  • Elaboración de informes
  • Presentación de los productos
  • DOCUMENTOS QUE SE PONDRÁN A DISPOSICIÓN DEL EQUIPO DE CONSULTORES DESDE PLAN RD 
  • Política y lineamientos Globales de Salvaguardia de niños, niñas, adolescente y jovenes.
  • La política de Acoso, Intimidación y Discriminación.
  • La política de Antifraude
  • Estudio de Mercado del proyecto YEE
  • Documentos con información del proyecto.
  • PROCESO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y PLAZOS:

Las propuestas narrativas y financieras deben ser enviadas a más tardar el 15 del mes de marzo del año 2021, en formato electrónico a Marcos Zorrilla, marcos.zorrilla@plan-international.org especificando el nombre de la Consultoría o Servicio Puntual y el Proyecto o Programa a que se refiere y/o físico en las oficinas de Plan RD ubicada en Calle Presa de Valdesia 117, esq. Calle Guarocuya. Ensanche El Millón II, Santo Domingo.

Las propuestas deben contener los siguientes documentos: Propuesta técnica y económica que responda a estos términos de referencia, Resumen (CV) de cada miembro del equipo consultor con dirección y teléfonos actualizados, copia del documento de identidad (cédula o pasaporte) de cada miembro del equipo consultor, dos (2) productos realizados en los últimos 5 años . En caso de que se trate de una empresa constituida, deberá también remitir el número de RNC de la misma y los datos del representante/la legal.

  • CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA:

Evaluación:

1) Profesional o equipo de profesionales en el área de mercadeo, turismo, medioambiente, emprendimiento.

25%

 2) Experiencia demostrable en diseño de estrategia, investigación en aplicación de la metodología de emprendimientos, marketing y ecoturismo.

25%

3)  Contenido y calidad de la propuesta técnica:

·         Claridad de los objetivos, productos y resultados

·         Justificación de la metodología

·         Calidad y coherencia en la redacción de la propuesta

·         Herramientas a utilizar para el levantamiento de los insumos necesario para el diseño de la estrategia Emprendimiento, Empleabilidad y Autoempleo con enfoque de género e inclusión.

·         Presentación de la propuesta en el tiempo y con los requerimientos establecidos en los TDR’s

·         Cronograma de trabajo definido

30%

4) Referencias

10%

5) Propuesta Económica

10%

TOTAL

100%

  • FORMA DE PAGO

El pago se realizará a través de dos desembolsos, contra entrega de los productos acordados.

  • Primer pago, (30%) del total a la entrega de la propuesta de trabajo.
  • Segundo y último pago, 70% del total con la entrega de todos los demás productos finales.
  • CLÁUSULAS ESPECIALES:
  • Compromiso con la Protección de la Niñez: Las partes, trabajarán en pleno respeto por los derechos de la niñez, cumpliendo las políticas establecidas para la Protección de la Niñez y las leyes del País que regulan este tema. El consultor/a o equipo de consultoría reciben una copia y firman de conocimiento la política institucional de Plan: “Diga ¡Sí! a Proteger a La Niñez”; y están obligados a proteger y defender los derechos de los niños, niñas, y/o adolescentes que estén vinculados de manera directa, indirecta, o circunstancial con la labor realizada.
  • Propiedad intelectual: Todos los datos, informes, productos, incluyendo los borradores, son propiedad exclusiva de Plan República Dominicana. Se prohíbe la reproducción o publicación total o parcial sin autorización por escrito de la organización.
  • Confidencialidad: Las Partes se comprometen a proteger la confidencialidad y a no divulgar, revelar o utilizar cualquier documento, dato, información, proceso, material que se le haya comunicado en forma confidencial durante la vigencia de este contrato o por el período que Plan International considere prudente después de terminado el contrato. (Aplica especialmente cuando el trabajo incluye encuestas a actores claves y con mayor cuidado si involucra NNAJ).
  • Fraude: Las partes acuerdan, que en caso de que en la oferta o ejecución del contrato, una de las partes comete dolo, fraude o engaño referente a lo procurado o pactado, dicha acción dará lugar a la rescisión del contrato con la sola responsabilidad de la parte que induce, comete o ejecuta la acción dolosa o fraudulenta.
  • Declaración de Relación de Consanguinidad o Afinidad: El consultor/a o equipo de consultoría acuerda declarar toda relación de consanguinidad o afinidad con alguna persona de Plan República Dominicana en el documento de “Declaración de Relación de Consanguinidad y Afinidad”.
  • Retenciones Impositivas: Plan International Inc. Cumple con todas las regulaciones impositivas contempladas por la ley dominicana, dentro del marco del código tributario y sus reglamentos, por tanto se harán las retenciones como corresponde. En tal sentido el monto bruto presentado en las propuestas estará sujeto a las siguientes regulaciones y retenciones:
  • “Artículo 309 del Código Tributario, en el “Párrafo”, literal b) y e).- (modificado por el artículo 13 de la ley 139-11 del 24 de junio de 2011). La retención dispuesta en este artículo se hará en los porcentajes de la renta bruta que a continuación se indican: b) 10% sobre los honorarios, comisiones y demás remuneraciones y pagos por la prestación de servicios en general provistos por personas físicas, no ejecutados en relación de dependencia, cuya provisión requiere la intervención directa del recurso humano, con carácter de pago a cuenta.
  • Retención del 18% de ITBIS, según el Capítulo III, del C. T. Ley 11-92.
  • Artículo 305 del Código Tributario.- PAGOS AL EXTERIOR EN GENERAL. (Adecuado de conformidad a lo establecido en el Párrafo del Artículo 10, de la Ley 139-11, de fecha 24 de junio del año 2011). Quienes paguen o acrediten en cuenta rentas gravadas de fuente dominicana a personas no residentes o no domiciliadas en el país, que no sean intereses pagados o acreditados en cuenta a instituciones financieras del exterior, ni dividendos, ni rentas a las que se refiere el artículo 298 de este Título, deberán retener e ingresar a la Administración, con carácter de pago único y definitivo del impuesto, el veintisiete por ciento (27%) de tales rentas.
  • Cualquier otra retención dispuesta por la ley dominicana durante la ejecución del proyecto.
  • En caso de que el/la consultor/a es de origen extranjero y deba presentar impuestos en su país de origen, lo hará por cuenta propia sin que esto conlleve responsabilidad por parte de Plan RD.

 

Detalles

Departamento(s):

Proyectos

Otro

Oferta

Horario:

Ocasional

Días laborales:

Opcional

Tanda:

Opcional

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

No Accesible a personas con discapacidad

Vacante de cuota protegida:

No

Requerimientos

Edad:

De 18 a 25 años

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Más de 50 años

Nacionalidad:

No aplica

Nivel educativo:

Universitario

Experiencia profesional:

Dirección

Habilidades informáticas:

Avanzadas

Idiomas requeridos:

Español

Idiomas valorados:

Inglés

Licencia de conducir:

No requerida

Seguro medico propio:

No aplica

Papel de buena conducta:

Requerido

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Calle Guarocuya, esquina Presa de Valdesia No.117, Plaza Roaldi

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Datos de contacto

Nombre:

Marcos Zorrilla

Cargo:

Especialista en Selección y Bienestar al Personal RRHH

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares