Vacante

Consultoría Nacional de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) Agrarios

(Consultorías)

Vacante para el TCP/DOM/3701-C1-Consultoría Nacional de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) Agrarios, en el marco del proyecto  TCP/DOM/3701/C1- Apoyo para el fortalecimiento de las capacidades y estrategias para avanzar en la prevención y reducción de las PDA en la República Dominicana, auspiciado por la FAO.

La consultoría permitirá el diseño y adaptación de las metodologías existentes de medición de pérdidas de alimentos, para generar un indicador nacional de PDA que aporte evidencia para la toma de decisiones y, desde el Comité Nacional PDA, propicie un escenario de interlocución y coordinación intersectorial con otros sectores para la construcción de marcos de regulatorios, operativos y de inversión necesarios para prevenir las PDA en el país. En este trabajo es también necesario considerar e integrar el enfoque de género.

Producto: Documento de análisis sobre pérdidas y desperdicios en puntos críticos en la cadena de suministro de alimentos agrarios seleccionados (arroz, habichuela, tomate y plátano) en la Región Suroeste del país:

Actividades                              

  • Consensuar junto al Ministerio de Agricultura, plataforma multiactores/red de actores en el marco del Comité Nacional de PDA y los Consejos de Desarrollo de las 07 Provincias de la Región Suroeste, los rubros agrícolas a analizar.
  • Determinar y estudiar la cadena de producción y distribución de los rubros seleccionados.
  • Identificar los puntos críticos de pérdidas de los rubros seleccionados.
  • Coordinar el desarrollo de instrumentos de levantamiento de la línea de base de PDA en los rubros seleccionados, a partir de una metodología diseñada y validada.
  • Apoyar al experto internacional en el diálogo con el Ministerio de Agricultura para desarrollar los instrumentos levantamiento.
  • Aplicar en campo la metodología desarrollada por el experto internacional.
  • Organizar y co-facilitar taller de entrenamiento sobre ficha de levantamiento de estadísticas.
  • Dirigir, junto a plataforma multiactores/red de actores en el marco del Comité Nacional de PDAs y los Consejos de Desarrollo de las 07 Provincias de la Región Suroeste y el Ministerio de Agricultura, la operación de levantamiento de información para los productos agrarios.
  • Elaborar una propuesta de estrategia de prevención y reducción de las pérdidas postcosecha y mercadeo de productos, a partir de la información de la Línea de Base de los rubros identificados, y gestionar su validación en el marco de la CONASSAN, tomando en cuenta las directrices de las líneas de acción del Plan SSAN 2018-2022.
  • Presentar el documento final en taller de sensibilización dirigido a tomadores de decisión en materia de políticas y estrategias de prevención y reducción de PDA (Volúmenes, costos, impactos en la economía, impactos sociales, impactos ambientales, impactos en la inocuidad de los alimentos, en la pérdida de valor nutricional, en experiencias exitosas, etc.).

Calificaciones Académicas

  • Grado profesional en ciencias agronómicas, ingeniería de alimentos, medio ambiente, economía agrícola, ciencias afines.
  • Deseable formación especializada en Sistemas Agroalimentarios (cadenas de producción-comercialización, pérdidas y desperdicios de alimentos) o en Seguridad Alimentaria y Nutricional

Competencias Técnicas y Experiencia requerida.

  • Al menos 05 años de experiencia en gestión de proyectos, en temas relacionados con sistemas alimentarios sostenibles, énfasis en gestión de pérdidas y desperdicios de alimentos, análisis de cadenas de producción y distribución, gestión de cadenas de valor, etc.
  • Al menos 03 años de experiencia en redacción de informes y documentos finales de proyectos.
  • Conocimiento del contexto institucional dominicano; particularmente, del sector agropecuario y los sistemas agroalimentarios.
  • Conocimiento de alianzas público-privadas para la gestión de sistemas agroalimentarios.
  • Excelentes relaciones interpersonales y capacidad de trabajo en equipo.
  • Capacidad demostrada en establecer y mantener buenas relaciones con aliados clave.
  • Disposición para viajar.

Para postular a esta vacante, la persona interesada debe registrar su perfil profesional en la nueva plataforma de reclutamiento de FAO Taleo (ver instrucciones para registrarse adjuntas), y remitir en formato PDF el perfil registrado y una carta de expresión de interésa la dirección electrónica FAO-DO@fao.org, a más tardar el 26 de diciembre de 2018.

El mensaje debe tener la referencia de la vacante como sigue: TCP/DOM/3701-C1-Consultoría Nacional de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos Agrarios.

Detalles

Departamento(s):

Proyectos

Oferta

Horario:

Ocasional

Días laborales:

Opcional

Tanda:

Opcional

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

Accesible a personas con discapacidad

Vacante de cuota protegida:

No

Requerimientos

Edad:

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Más de 50 años

Nacionalidad:

Dominicana

Extranjera

Extranjera con Permiso de Residencia

Nivel educativo:

Universitario

Experiencia profesional:

Operativa

Ejecutiva

Habilidades informáticas:

Avanzadas

Idiomas requeridos:

Español

Idiomas valorados:

Inglés

Licencia de conducir:

No requerida

Seguro medico propio:

No aplica

Papel de buena conducta:

No aplica

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Casa de Naciones Unidas, Santo Domingo, República Dominicana

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Datos de contacto

Nombre:

FAO RD

Cargo:

Contratante

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares